spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El cineasta y docente Iván Bustinduy obtuvo una beca en España para desarrollar su proyecto literario sobre la formación de cineastas en escuelas de cine

El cineasta y docente Iván Bustinduy resultó ganador de la Beca Fulbright de España para ampliar la investigación sobre pedagogía del cine al ámbito norteamericano para su proyecto de libro Los pasos previos. Indagaciones sobre la formación de cineastas en escuelas de cine.

“La idea es pasar un año en Estados Unidos visitando diferentes escuelas de cine, analizando sus planes de estudio, explorando archivos institucionales y entrevistando a docentes y estudiantes de distintas carreras”, explicó Bustinduy. La base de la investigación será la Feirstein Graduate School of Cinema, escuela de cine que forma parte del Brooklyn College – City University of New York.

“La intención del libro es reflexionar sobre la manera en que las escuelas de cine pueden condicionar o moldear las películas de sus estudiantes tanto desde su diseño curricular como a través de las instancias de tutorías de proyectos”, detalló el autor.

Los pasos previos. Indagaciones sobre la formación de cineastas en escuelas de cine incluirá ensayos originales sobre planes de estudio de carreras cinematográficas, acompañamiento de procesos creativos, estrategias de enseñanza y reflexiones sobre la historia de las escuelas de cine. Anteriormente, el proyecto recibió la Beca Ibermedia para desarrollarse en el marco de Elías Querejeta Zine Eskola, en San Sebastián, País Vasco.

Álvaro Bretal, director editorial de TAIPEI, que publicará la obra de Bustinduy, destacó la importancia de reflexionar sobre la educación a la hora de pensar el cine contemporáneo: «Cualquier proyecto crítico preocupado por el presente del cine debería interrogarse por los ámbitos formativos. Los modos en que se enseña cine definen, en gran medida, cómo será el cine del futuro. Las películas no están aisladas, sino integradas a un conjunto de instituciones que dan forma a una realidad compleja e interconectada. Las aulas, los ámbitos de investigación, el campo crítico, los mercados cinematográficos y las audiencias son parte del mapa del cine tanto como las películas en sí.»

Iván Bustinduy se formó como realizador cinematográfico y como profesor en la Universidad del Cine y como programador de cine en Elías Querejeta Zine Eskola. Actualmente colabora con diversas escuelas de cine mientras finaliza Puertas abiertas, un cortometraje documental sobre la ENERC.

El programa Fulbright, creado en 1946, promueve el intercambio académico y cultural entre países a través de estancias en universidades de primer nivel

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES