spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«La virgen de la tosquera», de Laura Casabé y el corto «Luz diabla», de Gervasio Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza, premiados en Sitges

La virgen de la tosquera, de Laura Casabé, ganó el premio a Mejor Fotografía (Diego Tenorio) y Luz diabla, de Gerva Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza, resultó Mejor Cortometraje de Animación de la sección Anima’t en la 58ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que el sábado 18 anunció a sus esperados ganadores.

La Hermanastra Fea, de Emilie Blichfeldt, se alza con el Premio a la Mejor Película. Park Chan-wook recibió el Premio a la Mejor Dirección por No Other Choice, mientras que los ganadores a la Mejor Actriz y al Mejor Actor son Rose Byrne por If I Had Legs I’d Kick You y todo el reparto de La Plaga, respectivamente.

La virgen de la tosquera es una coproducción entre Mostra Cine (Valeria Bistagnino y Tomás Eloy Muñoz); Ajimolido Films (Alejandro Israel); Mr. Miyagi Films de España (Angeles Hernández y David Matamoros) y Caponeto de México (Diego Martínez Ulanosky).

El guion pertenece a Benjamín Naishtat y está basado en dos cuentos de Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enríquez. Narra la historia de tres inseparables amigas de un suburbio que, tras el estallido de violencia de 2001 en Argentina, finalizan su último año escolar. Su amistad se ve desafiada cuando todas se enamoran de Diego, su amigo de toda la vida y la situación toma un giro inesperado cuando él inicia una nueva relación.

Casabé nos sumerge en la tensa realidad socioeconómica de una Argentina que enfrenta una crisis sin precedentes, una que se infiltra en la vida cotidiana y las interacciones de formas cada vez más inquietantes y sorprendentes.

El elenco está integrado por Dolores Oliverio, Agustín Sosa, Dady Brieva, Víctor López, Candela Flores, Isabel Brancamonte, la española Luisa Merelas y la mexicana Fernanda Echevarría.

Con producción de Ojo Raro de Argentina y Lakeside de Canadá, Luz diabla nos introduce con un joven raver urbano quien se ve envuelto en un extraño accidente en la ruta camino a una fiesta en medio de la Pampa argentina. Encontrando refugio en una misteriosa pulpería campestre y cobijado por dos extraños lugareños, la paranoia del personaje comienza a apoderarse de él. Mientras las horas avanzan, su percepción empieza a distorsionarse, desatando visiones inquietantes que lo llevarán a enfrentarse a las fuerzas sobrenaturales que se esconden en la noche. El reparto está conformado por Gianluca Zonzini, Gulliver Markert, Mario Alarcón, Emanuel Gabotto y David Tokar.

SECCIÓ OFICIAL FANTÀSTIC A COMPETICIÓ
Jurado: Mary Harron, Peter Chan, Hernán Findling, Jovanka Vuckovic, Laura Pedro
Mejor Largometraje en la SOFC (patrocinado por Cupra con una dotación económica de 20.000 euros)
La hermanastra fea ( The Ugly Stepsister ) de Emilie Blichfeldt
Premio Especial del Jurado en la Sección Oficial Fantàstic 
(ex aequo)
El furioso de Kenji Tanigaki
Obsesión de Curry Barker
Mejor Dirección en la SOFC (patrocinado por Moritz)
Park Chan-wook por No hay otra opción
Mejor Actriz en la SOFC  
Rose Byrne por Si pudiera, te daría una patada
Mejor Actor en el SOFC (patrocinado por Dark)
Todo el elenco de La Peste
Mejor Guión en la SOFC (patrocinado por Caixabank)
Un fantasma útil ( A Useful Ghost ) de Ratchapoom Boonbunchachoke
Mejor Fotografía en la SOFC
Diego Tenorio por La virgen de la tosquera
Best Music in the SOFC
Yasutaka Nakata y Shouhei Amimori en la salida 8
Best Special, Visuals or Makeup Effects in the SOFC
Tenille Shockey y François Dagenais por Honey Bunch
NOVES VISIONES
Jurado: Santiago Fillol, Alison Peirse, Miguel Llansó
Mejor Película de la sección Noves Visions
(ex aequo)
Princesa espacial lésbica de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese
La verdadera belleza de ser picado por una garrapata  de Pete Ohs
Mejor Dirección en la sección Noves Visions
(ex aequo)
Adam C. Briggs y Sam Dixon por Una gran burla
Toshiaki Toyoda por Transcendiendo dimensiones
Mejor Cortometraje Noves Visions Petit Format 
Monstruo oscuro de Hong Seung-gi
VENTANA DE SANGRE
Jurado: Carmen Cuba, Darío Lavia, Lluís Arcarazo
Premio Blood Window a la Mejor Película
No dejes a los niños solos de Emilio Portes
ÒRBITA
Jurado: Carmen Cuba, Darío Lavia, Lluís Arcarazo
Mejor Largometraje de la Sección Òrbita
La Ciudad Prohibida ( La città proibita ) de Gabriele Mainetti
PREMIO MÉLIÈS DE ORO
Jurado: Josep Maria Bunyol, Daniela Urzola, Antonio Weinrichter
Premio Méliès de Oro al Mejor Largometraje de Género Fantástico 
Señor K  de Tallulah Hazekamp Schwab
Premio Méliès de Oro al Mejor Cortometraje de Género Largometraje
No tengas miedo de Mats Udd
PREMIO MÉLIÈS DE PLATA
Jurado: Marcus Stiglegger, Marc Mounier, Diana Peñalver
Premio Méliès d’Argent al Mejor Largometraje de Género Fantástico
Se siente como en casa de Gábor Holtai 
Premio Méliès d’Argent al Mejor Cortometraje Europeo de Género Fantástico
El fantasma de la Quinta de James A. Castillo
ANIMA’T
Jurado: Alba Sotorra, Anastasiia Falileieva, José Luis Farias
Mejor Largometraje de Animación de la sección Anima’t
Princesa espacial lésbica de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese
Una película de nicho para el gran público que, además de risas, sacudirá lo convencional.
Mejor Cortometraje de Animación de la sección Anima’t
Luz diabla de Gerva Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza
Por su dirección artística que subvierte el género del terror.
PREMIOS BRIGADOON
Jurado: Carles Torrens, Marina Queraltó, Xavi Rubí
Premio Brigadoon Paul Naschy al Mejor Cortometraje 
Piso de Jo Bareun
JURADO DE LA CRÍTICA
Jurado: Daniela Urzola, Josep Maria Bunyol, Antonio Weinrichter
José Luis Guarner Premio de la Crítica a la Mejor Película en la SOFC
(ex aequo)
La vida de Chuck (La vida de Chuck) de Mike Flanagan
Reflejo en un diamante muerto de Hélène Cattet & Bruno Forzani
El jurado desea reconocer dos propuestas radicalmente diferentes que ilustran dos importantes caminos en el cine contemporáneo: una, una película emotiva y luminosa que nos permite imaginar otros mundos posibles, y otra, más cerebral, el mejor ejemplo de cómo el cine aún es capaz de inventar nuevas narrativas, jugando con la originalidad y la apropiación genérica de referencias del pasado para mirar hacia el futuro. Afortunadamente, el cine tiene muchas caras, que no son en absoluto excluyentes, sino complementarias.
Premio Citizen Kane para el Mejor Director Revelación
Ratchapoom Boonbunchachoke per Un fantasma útil ( A Useful Ghost ) 
Mejor Cortometraje de la SOFC (patrocinado por Fotogramas)
El hombre al que saludo de Ben S. Hyland
JURADO CARNET JOVE
Jurado: Lucía Fabó Oses, Pepe Rico Piqué, Marc Negra Panadès, Javier Méndez Cañada, Martina Rodríguez Correa 
Carnet Jove Premio del Jurado al Mejor Largometraje en la SOFC
Obsesión de Curry Barker
Carnet Jove Premio del Jurado a la Mejor Película Sitges Documenta
Galleta sin fin de Peter Scriver y Seth Scriver
SGAE NUEVA AUTORÍA 
Jurado: Belén Funes, Laia Aguilar, Francesc Gener
Premios SGAE Nova Autoria: Mejor Dirección-Producción
Fran Morenoy Santiago Pujol por Furia
Premios SGAE Nova Autoria: Mejor Guión
Fran Moreno y Santiago Pujol por Furia
Premios SGAE Nova Autoria: Mejor Música Original
Sergio Rojas por Matcha
PREMIOS DEL PÚBLICO
Gran Premio del Público a la Mejor Película de la SOFC (patrocinado por La Vanguardia)
Obsesión de Curry Barker

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES