spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Una canción para mi tierra», de Mauricio Albornoz Iniesta, premio de la red Green Film Network a la mejor película ambiental del año

El documental Una canción para mi tierra, coproducción entre Argentina, Colombia y Alemania con dirección de Mauricio Albornoz Iniesta, fue elegida mejor película ambiental del año a nivel mundial por Green Film Network, una red que agrupa a los principales festivales internacionales de cine ambiental. El reconocimiento será otorgado en el IUCN World Conservation Congress en Abu Dhabi.

Con producción de Sebastián Carreras, Mathías Carnaghi y protagonizada por Ramiro Lezcano, el documental parte de un interrogante: ¿Puede un profesor de música de una escuela rural cambiar el mundo?

Ramiro Lezcano, profesor de música rural en Argentina, descubre algo inquietante: aviones rocían agroquímicos cerca de escuelas, poniendo en peligro la salud de sus alumnos. Ramiro y los niños componen canciones para denunciar este problema, pero la iniciativa encuentra una fuerte resistencia en la comunidad local. El profesor decide llevar su protesta a otro nivel para hacerse oír y organiza un concierto multitudinario en pleno campo: un «Woodstock ambiental».

«Este reconocimiento no es solo nuestro: es de los verdaderos protagonistas de la historia. Gracias a Ramiro, y a las maestras, maestros, alumnas y alumnos de las escuelas rurales argentinas por enseñarnos que un mundo mejor es posible», se expresó en las redes sociales de la película.

La red es un foro donde los festivales miembros pueden intercambiar información, experiencias cinematográficas y servicios a nivel mundial. El objetivo es crear una red internacional que fomente la concienciación ambiental a través del poder del cine. Estos encuentros también brindan la oportunidad de mejorar las habilidades y conexiones artísticas y profesionales, e impulsar la promoción de cineastas.

La GFN ofrece a los miembros la oportunidad de compartir las mejores películas de los diversos festivales y programarlas en diferentes festivales y países, garantizando así su visibilidad y reconocimiento por parte de un público más amplio. La red es un medio importante para la amplia difusión de películas impactantes que abordan temas ambientales.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES