Un nuevo reconocimiento internacional para el cine argentino: Cris Tapia Marchiori ganó el premio Carlos Velo a Mejor Dirección por Gatillero en el 30° Ourense Film Festival, que entregó sus premios en la noche del sábado 4 y se extenderá hasta el domingo 5.
El Auditorio Municipal de Ourense acogió este sábado la gala de clausura de la 30ª edición del Ourense Film Festival (OUFF), conducida por Lucía Rodríguez y Secun de la Rosa. La ceremonia combinó humor, dinamismo y momentos de emoción para reconocer lo mejor del audiovisual gallego e internacional, con un total de 14 premios entregados.

Con producción de Dukkah Producciones (Pablo y Enrico Udenio), Empresa de Producción Asociada y Perspectiva Producciones, Gatillero es una historia de redención contado en tiempo real y en plano secuencia, una experiencia inmersiva, cruda y sin respiro, desde el corazón más oscuro de Buenos Aires.
En una noche en Isla Maciel, El Galgo -un ex sicario recién salido de prisión- acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia.
Completan el elenco Maite Lanata, Ramiro Blas, Mariano Torre, Matias Desiderio, Susana Varela, Gonzalo Gravano y Bianca Di Pasquale.

Durante la gala, el director artístico del festival, Óscar Doviso, hizo balance de su primera edición al frente del OUFF, destacando que «llegamos al final de una semana intensa, un montón de emociones, descubrimientos y encuentros». El Ourense Film Festival es, sobre todo, un viaje compartido, y hoy toca ponerle punto y seguido. «Porque un festival no finaliza realmente: queda en nosotros, en las películas que vimos, en las conversaciones que tuvimos y en la huella que deja en cada espectador y espectadora». Doviso agradeció de corazón al público por su curiosidad incansable, al equipo del festival por su dedicación, a las instituciones como la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia, y a los patrocinadores. También tuvo palabras para los creadores que confiaron en el OUFF, para las Faíscas de la residencia audiovisual y para los miles de visitantes de la exposición Making Movies. Subrayó el compromiso del festival con la sostenibilidad, anunciando que las cajas utilizadas en los photocalls y puntos violeta serán reutilizadas por el banco de alimentos.
Uno de los instantes más destacados de la gala fue la entrega de la Calpurnia de Honra al actor y director Daniel Guzmán, reconocimiento a su sólida trayectoria y a su mirada comprometida con el cine social. Antes de la proyección de su última película, La deuda, se proyectó un vídeo sorpresa de Luis Tosar, quien le dedicó unas palabras de afecto y admiración.La noche contó también con una actuación musical a cargo de Luis Fercán, que contribuyó a mantener la emoción y la atención del público hasta el final de la ceremonia.
Premios entregados en la 30ª edición do OUFF
Sección Oficial Internacional
- Premio Calpurnia á Mellor Película: Sandbag Dam (Croacia).
- Premio Carlos Velo á Mellor Dirección: Cris Tapia Marchiori por Gatillero.
- Premio Especial do Xurado: Utopolis.
- Premio ó Mellor Guion: Utopolis.
- Premio á Mellor Interpretación: Frank Dillane, por Urchin.
- Mención Especial: Lav Nososel, por Sandbag Dam.
- Premio Cima á Mellor Cineasta: Nayra Ilic por CuerpoCeleste.
- Premio do Público: Io e il Secco (Italia).
Sección Oficial Panorama Galicia
- Premio Calpurnia á Mellor Película: San Simón, de Miguel Ángel Delgado.
- Premio á Mellor Dirección: Antón Caeiro por Lola.
- Premio ó Mellor Guion: Lucia Dapena e Liliana Díaz por O Silencio Herdado de Lucía Dapena.
- Premio AISGE á Mellor Interpretación: Lucía Veiga por Mi Ilustrísimo Amigo de Paula Cons.
- Mención Especial: O meu nome é Camba, de Aser Álvarez.
- Mención Especial: Rapa, xente ao monte, de Alejandro Enriquez.
- Premio do Público: Te separas mucho, de Paula Veleiro.
Sección Oficial Curtametraxes
- Premio á Mellor Curtametraxe Galega: Hippocampus, de Xaime Miranda.
- Premio á Mellor Curtametraxe Internacional: And Thats For This Christmas, de Peter Vulchev.
- Mención Especial: Boca de asno, de Carlos Calvar.