spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Proyecto de la cineasta correntina Agus Wetzel, seleccionado para la Residencia Arché Work del Festival Márgenes

El proyecto argentino Queer and Disobedient Archives: Sexual Dissidences in Latin American Aesthetic Languages, de Agus Wetzel, fue seleccionado para participar en las Residencias Arché→Work, programa de desarrollo creativo y de formación cinematográfica dirigido tanto a cineastas como a críticos/as de Iberoamérica, que se celebrará entre el 20 de octubre y el 25 de noviembre, en Portugal y España.

Este proyecto busca llevar a cabo una serie de ensayos críticos y lecturas performativas centrados en las huellas dejadas por personas y comunidades queer dentro y fuera de la esfera cinematográfica en los lenguajes estéticos latinoamericanos.

Agus Wetzel, nacida en Corrientes en 1988, es videoartista y doctor en Estudios de Género (CONICET). Es une de les programadores de la Muestra de Cine Recuperado Beija Flor (Argentina, Paraguay). Ha dirigido diversos videos y cortometrajes (Visions du Réel, Sinema Transtopia, Frontera Sur, MDQ, Arder) y ha impartido seminarios en la Universidad de Toulouse Jean Jaurès, la Universidad de Vic, el Núcleo de Estudios de Género (PAGU)/UNICAMP y el MASP/São Paulo.

RAW es fruto de la colaboración entre Arché – laboratorio de desarrollo creativo del festival Doclisboa – y MÁRGENES/WORK – el laboratorio de desarrollo y producción de proyectos de Márgenes. Festival Internacional de Cine de Madrid, y nace de la voluntad de proporcionar un espacio de trabajo centrado en el proceso creativo y de fomentar la interrelación entre la creación y la crítica e investigación cinematográficas.

La edición 2025 incluye la participación en Arché y en MÁRGENES/WORK, y un periodo de residencias artísticas en Lisboa entre ambos eventos. Además, las personas seleccionadas participarán también en el Seminario Internacional Doc’s Kingdom, que tendrá lugar en la localidad portuguesa de Odemira.

En total se han seleccionado 6 proyectos -3 de creación y 3 de críticas- procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y España
RAW CREACIÓN
Augurios, sueños y suelos, de Luciana Decker Orozco – Bolivia
Azken Izpia, de Juan Palacios – España – Holanda
The end of the future. The mixtape, de Lucía Selva – España
RAW CRÍTICA
Arqueologia experimental do cinema de invenção brasileiro: poéticas secretas nos arquivos de Andrea Tonacci, Júlio Bressane e Jorge Bodanzky, de Gabriel Linhares Falcão – Brasil
Lo que resiste, lo que se resiste: Cine chamánico y acontecimiento en el cine de no ficción latinoamericano contemporáneo, de
Carolina Rivas – Chile
Queer and Disobedient Archives: Sexual Dissidences in Latin American Aesthetic Languages, de Agus Wetzel – Argentina

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES