Miss Carbón, la historia de superación sobre la pasión y esos sueños que no entienden de géneros inspirada en hechos reales, dirigida por Agustina Macri, se estrenará en salas argentinas el 2 de octubre distribuida por la compañía Moving Pics.
Las salas en las que podrá verse Miss Carbón son las siguientes:
Ciudad de Buenos Aires: Atlas Caballito, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Hoyts Abasto, Cinema Devoto Shopping, Multiplex Belgrano y Showcase Belgrano.
Gran Buenos Aires: Cinemark Soleil San Isidro, Cinépolis Avellaneda, Hyts Moreno, Hoyts Quilmes, Cinema Adrogué, Cine Pixel Adrogué, Multiplex Palmas de Pilar, Showcase Haedo, Showcase Norte y Cine Rocha de La Plata.
Mar del Plata: Cines Paseo Aldrey y Paseo Diagonal.
Santa Cruz: Cine Calafate y Cine Río Gallegos.
Córdoba: Cinemacenter Córdoba, Hoyts Patio Olmos, Dinosaurio Mall Ruta 20, Dinosaurio Mall Alto Verde y Showcase Córdoba.
Mendoza: Cinemark Palmarés y Cinépolis Mendoza.
Catamarca: Cinemacenter Terminal Catamarca y Altos del Solar Catamarca.
Chaco: Cinemacenter Resistencia Libertad.
Salta: Hoyts Salta.
San Juan: Cinemacenter San Juan.
Moving Pics es una empresa de distribución estratégica fundada por Griselda Fortunato (ex gerenta general de Warner Bros.); Martín Zambonini (exdirector de marketing de Warner/Fox y Disney/Searchlight) y Federico Gaspari (exdirector financiero de Warner/Fox Sudamérica).

Recientemente exhibido en el Festival de San Sebastián, Miss Carbón es el segundo largometraje de Agustina Macri. Cuenta con la actuación protagónica de la chilena-estadounidense Lux Pascal y pone el foco en Carla Antonella Rodríguez (Carlita), la primera mujer trans que desafió a la minería.
Carlita logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución.

«Siempre supe que quería hacer historias de mujeres y además historias reales. Hay algo de eso que me llama mucho y sobre todo que me sostiene. Hay algo duro en el hecho de hacer cine. Para un director o una directora, lo que elijas contar te acompaña durante tanto tiempo que todas las mañanas te tenés que levantar y volver a elegir lo que elegiste contar. Aunque tengas mil problemas o te llamen para decirte que el financiamiento se cayó y que no vas a poder hacerlo. Son muchos obstáculos que hay que atravesar. Pero hubo algo en la historia real que siempre me dio fuerza», destacó Agustina Macri a GPS Audiovisual en San Sebastián.
Se trata de una producción entre Pensa&Rocca (Argentina), Morena Films y Caramel Films (España), basado en el libro La reina del carbón, de la dramaturga, guionista y directora teatral Erika Halvorsen (coguionista junto a Mara Pescio), quien creció en el mismo pueblo donde se desarrolla la historia de Carlita.