spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Jennifer Lawrence recibió el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián: «Estoy en un certamen donde la gente ama de corazón al cine»

La actriz, directora y productora estadounidense Jennifer Lawrence se convirtió en la persona más joven en recibir el el viernes 26 en el auditorio Kursaal el Premio Donostia, máxima distinción honorífica del Festival de San Sebastián, que fue entregado por J.A. Bayona, presidente del jurado de la Sección Oficial.

Lawrence se declaró “verdaderamente afortunada y fascinada” al recibir el galardón de un certamen donde se cuentan historias de todos los rincones del mundo. Historias que, en su opinión, permiten “aprender sobre los demás, reunirnos en una experiencia emocional compartida y a veces, darnos cuenta en el momento más indicado de que todos estamos más conectados de lo que podría parecer”.

Tras agradecer al Festival un “honor tan singular”, Lawrence ha considerado “realmente especial” asistir a “un certamen donde la gente ama de corazón el cine, el arte de contar historias y el alma de las películas”.

“Cuando me paro a pensar en artistas que recibieron este honor antes que yo, como la incomparable Meryl Streep, el legendario Pedro Almodóvar y la icónica Lauren Bacall, me siento verdaderamente afortunada y fascinada. Sus contribuciones y su audacia han marcado el cine y me han inspirado durante toda mi vida, tanto personal como creativamente, así que me cuesta mucho asimilar el hecho de ver mi nombre entre los suyos. Gracias, es increíblemente especial, un verdadero honor”, ha dicho.

También ha recordado que dar vida a películas independientes es “muy duro”, y como ejemplo ha puesto la Proyección Premio Donostia que ha podido verse después, Die My Love (Mátate, amor, con libro original de la argentina Ariana Harwicz), de Lynne Ramsay, cuyo personaje, ha dicho, la dejó “impresionada”.

“Experimenta una crisis de identidad existencial como artista que pierde el rumbo, algo con lo que quizás algunas personas os identifiquéis, y como esposa y madre primeriza, que igual también os suena. La historia era tan cruda y excepcional que solo concebía materializarla con la inimitable Lynne Ramsey, quien entretejió su maestría con emoción en estado puro, complejidad y un punk desenfrenado”, ha asegurado.

Antes de entregarle el galardón, Bayona ha recordado con humor que hace unos años el también Premio Donostia Donald Sutherland consideró que la actriz debería cambiarse el nombre a Jennifer Lawrence Olivier, “porque su talento estaba a la altura del que tenía el genial actor británico”.

“Como Olivier, Jennifer Lawrence fluye con naturalidad: sutil, precisa, carismática. Es de esas actrices que dirigen a la cámara, que sabe guiar nuestra mirada exactamente hacia donde ella quiere sin que nos demos cuenta”, ha opinado antes de elogiar la “versatilidad prodigiosa” de su técnica, pues puede ser “calmada y tajante, apasionada y sutil”.

Puede ser Lauren Bacall, pero también Gena Rowlands, incluso ambas a la vez en la misma película. Puede ser lo que quiera porque cualquier cosa que haga la llena de verdad”, ha subrayado.

“Pero, además, más allá de su inmenso talento, es un imán para el público, que la quiere y la admira siempre desde la cercanía. Por eso Jennifer Lawrence, con tan solo 35 años, es una de las mayores estrellas de las últimas décadas. Por eso, aunque haya trabajado con decenas de directores, todas sus películas son también ‘una película de Jennifer Lawrence”, ha considerado.

“Ella tiene todos los premios del mundo —el Oscar, el BAFTA, un Independent Spirit, dos SAG, tres Globos de Oro…—, pero le faltaba el Donostia y uno de mis reconocimientos favoritos: el aplauso del público de San Sebastián. Así que démoselo entre todas y todos”, concluyó. 

Actriz, productora y activista

Jennifer Lawrence es una actriz, productora y activista ganadora de un Oscar. Ha protagonizado películas tan aclamadas como Silver Linings Playbook (El lado bueno de las cosas), que le valió el Oscar a la mejor actriz en 2012, o American Hustle (La gran estafa americana), Don’t Look Up (No mires arriba)Joy y la trilogía de The Hunger Games (Los juegos del hambre).

En 2018, Lawrence amplió su influencia detrás de la cámara al cofundar Excellent Cadaver, una productora dedicada a contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión. Junto con Justine Ciarrocchi, su socia en la productora, Lawrence ha desarrollado una dinámica lista de proyectos con muy buena acogida por parte de la crítica, incluidos CausewayNo Hard Feelings (Sin malos rollos) y los aclamados documentales Zurawski v. Texas y Bread & Roses, este último reconocido con el prestigioso premio Peabody.

El último proyecto de Excellent Cadaver, protagonizado y producido por Lawrence y dirigido por Lynne Ramsay, es una apasionante adaptación de Die My Love, que se estrenó en el Festival de Cannes de 2025. El filme lo protagonizan también Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek. 

Julia Montesoro / Norberto Chab (Desde San Sebastián)

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES