Martín Mauregui ganó el premio al Mejor Director en la 20ª edición del Fantastic Fest por su ópera prima Vieja Loca, protagonizada por Carmen Maura y Daniel Hendler y con produccion de Juan Antonio Bayona. Considerado el festival de cine de género más grande de Estados Unidos, entregó sus galardones en Austin, Texas.

Tal como adelantó GPS Audiovisual, Vieja loca es una coproducción hispano-argentina entre las productoras Películas La Trini (Bayona y Belén Atienza); Mr Field and Friends, Bambú Producciones (Ramón Campos) y las argentinas Primo Content (Gabriela Cárcova Krichmar) y La Unión de los Ríos (Agustina Llambí Campbell), con la participación de Prime Video. Nicolás Pérez Veiga y Alfredo Pérez Veiga son productores ejecutivos, en tanto que Ron Halpern y Leeana Lancashire están a cargo de la producción para Studiocanal.
Vieja loca narra la pesadilla que sufre un hombre (Hendler) tras recibir la llamada desesperada de una exnovia para que cuide de su madre senil (Maura). Laura está abrumada. Mientras conduce por el país con su hija, su madre, Alicia, no deja de llamarla, confundida e insistiendo en que su enfermera, Fernanda, se ha ido. Alarmada, Laura empieza a sospechar que Alicia ha dejado de tomar su medicación. Presa del pánico, llama a su exnovio, Pedro y le ruega que se preocupe por su madre.
Cuando Pedro llega a casa, Alicia empieza a comportarse de forma extraña y admite que no ha estado tomando sus pastillas. Pronto, empieza a confundir a Pedro con su primer marido, César, de la época de la dictadura argentina. Mientras Pedro intenta calmarla y convencerla de que tome su medicación, Alicia se hunde aún más en el delirio, convencida de que Pedro es César. Lo que sigue es un oscuro y violento juego del gato y el ratón entre Alicia y Pedro, cuyo único objetivo es sobrevivir a la noche sanos y salvos.
Agustina Liendo, Olivia Nuss y Tamara Rocca integran el elenco de esta coproducción, rodada el primer bimestre de 2024 en Buenos Aires y la ciudad de Capilla del Señor, entre otras locaciones. En los rubros técnicos, la fotografía es de Julián Apezteguia, Marc Gómez del Moral y la música de Pedro Osuna.
El Fantastic Fest reunió a jurados con talentos extraordinarios, como Patton Oswalt , la autora de «Eileen», Ottessa Moshfegh y el líder de Limp Bizkit, Fred Durst.
Los jurados eligieron “The Plague” de Charlie Polinger como ganadora de la competencia principal, “CAMP” de Avalon Fast como ganadora de la competencia Next Wave y “The Vile” de Majid Al Ansari como Mejor Película de Terror.
Además del anuncio de los ganadores principales, se reveló el ganador del concurso inaugural Fantastic Pitches, presentado por Chroma. Este concurso consiste en presentar propuestas para películas de género. La propuesta ganadora recibirá cien mil dólares para producir la película y un espacio garantizado para su estreno en Fantastic Fest 2026.
“Para celebrar nuestro 20.º aniversario, hemos seleccionado un excepcional programa de largometrajes y cortometrajes -declaró Annick Mahnert, directora de programación del Fantastic Fest-. Cada año, nuestros jurados se enfrentan a la difícil tarea de elegir entre un extraordinario grupo de talentos, y este año no fue la excepción. A pesar del desafío, sus selecciones reflejan el verdadero espíritu del Fantastic Fest: una celebración del cine global y las diversas voces que lo dan vida”.