spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Italia asignará un fondo anual de un millón de euros para fomentar las coproducciones con Latinoamérica

Italia anunció el lanzamiento del Fondo Italia-Latinoamérica, un programa de ayudas de un millón de euros anuales destinado a impulsar coproducciones con América Latina, España y Portugal, apoyando apoyará proyectos de desarrollo, escritura y producción realizados conjuntamente entre profesionales italianos y latinoamericanos.

El fondo fue presentado en el marco de la 82ª edición del Festival de Venecia -la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica– a través de Roberto Stabile, responsable de proyectos especiales de la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura en Cinecittà.

La convocatoria se basará en dos líneas de financiación: 800 mil euros para coproducciones y 200 mil para el desarrollo de proyectos. Para el desarrollo, las contribuciones podrán alcanzar un máximo de 50 mil euros por proyecto, mientras que el apoyo a las coproducciones asciende a 200 mil euros, con la posibilidad de duplicar la cantidad hasta 400 mil euros para proyectos excepcionales de especial relevancia.

El lanzamiento de este fondo obedece a tres objetivos clave: consolidar la presencia del cine italiano en América Latina, región donde goza de un amplio reconocimiento artístico e histórico; impulsar las coproducciones internacionales como motor de internacionalización del sector audiovisual nacional y fomentar la circulación de obras y la formación de nuevas profesionalidades mediante un intercambio cultural recíproco.

El mecanismo se basa en la experiencia adquirida durante la larga participación de Italia en el programa Ibermedia, del que Italia se retiró recientemente, tal como fue anunciado en la última edición de Ventana Sur.

“Durante ocho años hemos intentado colaborar con la región en el ámbito del programa Ibermedia, pero nos hemos dado cuenta de que los productores italianos interesados son pocos y con proyectos bastante pequeños. Queremos involucrar a productores más grandes con proyectos más ambiciosos. Entonces hemos decidido salir del programa y crear un fondo para productores italianos que colaboran con productores de los países miembro de Ibermedia, apoyando en forma directa los proyectos”, describió Stabile a latamcinema.com en diciembre último.

La estructura del programa pretende ser más sencilla y eficiente que la de Ibermedia. Los requisitos clave son la firma de un acuerdo de coproducción y la presentación de una carta de aval del instituto cinematográfico del país socio. Esto garantiza la transparencia y el reconocimiento oficial del proyecto.

“Se trata de un paso concreto en las acciones de apoyo a las coproducciones entre América Latina e Italia pero, sobre todo, de una promesa cumplida. La salida de Italia del programa Ibermedia no debía interpretarse como un alejamiento, sino al contrario como una elección estratégica, pensada para reforzar y hacer más incisiva la colaboración con todos los países de América Latina. Este nuevo fondo retoma las líneas guía de Ibermedia, pero ofrece a los productores italianos una ventaja significativa, gracias a una financiación anual de un millón de euros. Los procedimientos de candidatura serán ágiles y los tiempos de desembolso rápidos. La convocatoria será gestionada por el área de Internacionalización de Cinecittà, con la financiación del Ministerio de Cultura”, detalló el Responsable de Internacionalización de Cinecittà / DGCA MiC en Venecia.

Las solicitudes serán evaluadas por una comisión compuesta por un representante de la Dirección General de Cine, uno de Cinecittà y dos expertos independientes en internacionalización sin conflictos de intereses. En esta fase, la convocatoria permanecerá abierta permanentemente, sin plazos de presentación fijos, para evitar los largos tiempos de espera que caracterizaron a Ibermedia.

“Esta es una convocatoria flexible, diseñada para simplificar la vida de los productores y facilitar el acceso a los fondos. Estamos dispuestos a realizar ajustes sobre la marcha para que sea cada vez más útil para el sector”, concluyó Stabile.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES