spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Silvina Schnicer, premiada en el Festival de Santiago de Chile por «La quinta»

Silvina Schnicer, por su película La Quinta, ganó el premio a la Mejor Dirección en la Competencia Cine Chileno de la 21ª edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), que ifnalizó el domingo 24.

Miss Carbón, la coproducción argentino-española dirigida por Agustina Macri, que se estrenará en Argentina el 2 de octuibre con distribución de Moving Pics, clausuró la muestra en la que se exhibirán 89 largometrajes y cortometrajes.

En la Competencia Internacional, la colombiana Un Poeta, dirigida por Simón Mesa, se llevó el premio mayor, mientras que Polvo Serán, del español Carlos Márques-Marcet, compartió con Mesa la distinción a Mejor Dirección. En las actuaciones, el jurado destacó a Ángela Molina y Alfredo Castro, dupla de la misma película.

La quinta es una coproducción entre Brava Cine y Werner Cine de Argentina; Villano Productora de Chile, Casa Na Árvore de Brasil y Palmeras Salvajes de España, con guion de Silvina Schnicer, protagonizada por Valentín Salaverry, Milo Lis, Emma Cetrángolo, Sebastián Arzeno, Cecilia Rainero, Dario Levy, Juliana Muras y Alejandro Gigena.

Rudi y Silvia, con sus hijos Martín, Federico y Silvina, escapan de la ciudad para pasar unos días en su quinta. Rudi se enzarza en discusiones con el casero del barrio. Los niños deambulan por la zona. A Martín le gusta el fuego. A Fede, le da miedo. Un día, la casa abandonada del fondo sufre un incendio inesperado y aparece un muerto: un vagabundo ahogado por el humo. Los niños hicieron algo. Algo horrible. Ahora, habrá que ver la manera de volver a la calma deseada.

En medio de la ceremonia, el ganador a mejor interpretación en la competencia internacional, Alfredo Castro (junto a Ángela Molina), por su interpretación en Polvo Serán, entregó un potente mensaje: “estamos en peligro, en general casi todo el mundo … Quiero abogar por nuestros compañeros actores y actrices, porque necesitamos trabajo. El 80% está cesante, somos unos privilegiados, lo sé, pero pido por ellos”.

La actriz Mariana Di Girolamo, el productor Bernardo Bergeret y la directora Mariana Rondón integraron el jurado internacional, junto a especialistas de Cannes, Berlín y la escena local.

Competencia Internacional
Mejor Película: Un Poeta (2025, Colombia), dirigida por Simón Mesa.
Mejor Dirección: Ex aequo para Simón Mesa, por Un Poeta (2025, Colombia) y Carlos Márques-Marcet, por Polvo Serán (2024, España).
Mejor Interpretación: Ex aequo para Ángela Molina y Alfredo Castro, por Polvo Serán.
Mención Especial Mejor Película: Runa Simi (2025, Perú), dirigida por Augusto Zegarra.
 
Competencia Cine Chileno
Mejor Película: Al sur del invierno está la nieve (2025, Chile), dirigida por Sebastián Vidal Campos.
Mejor Dirección: Silvina Schnicer, por La Quinta (2024, coproducción con Argentina).
Mejor Interpretación: Patricia Cuyul, por Lo que no se dijo (2025, Chile).
Mención Especial Mejor Película: Zafari (2024, coproducción Perú, México, Brasil, Francia, Chile, República Dominicana, Venezuela), dirigida por Mariana Rondón.
Mejor Interpretación: Daniela Ramírez, por Zafari.
Mención Especial Mejor Interpretación: Patricia Cuyul, por Lo que no se dijo.
 
Competencia Talento Nacional
Mejor Cortometraje: Futura Licenciada (2025, Chile), dirigido por Samantha Copano y Florencia Peña.
Mención Especial Mejor Cortometraje 1: Baldías (2025, Chile), dirigido por Julieta Acuña.
Mención Especial Mejor Cortometraje 2: Morfología Underground (2025, Chile-Argentina), dirigido por Sidka Saavedra.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES