spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Juan José Campanella recibirá el Premio a la Trayectoria en los Rose d’Or Latinos

Juan José Campanella recibirá el Premio a la Trayectoria en la tercera edición de los Rose d’Or Latinos, cuya gala se celebrará en Miami en el marco de Content Americas 2026. Además, en el marco del evento ofrecerá una keynote en la que compartirá sus proyectos, su visión de la industria y su misión como creador.

“Como si fuera poco poder vivir de lo que haría absolutamente gratis, haberme comunicado con mis compatriotas a un nivel emocional que solo el arte puede lograr, y además que estas historias que nacieron en Buenos Aires viajen por todo el mundo, además de todo eso, tengo el privilegio de recibir una caricia, un mimo tan importante como este premio”, dijo Campanella sobre el reconocimiento.

“No solo es una satisfacción personal, sino un gran empujón para seguir adelante en un momento en que nuestra industria está sufriendo cambios enormes y uno duda de tener la fuerza para empezar a abrir camino de nuevo. Siento un enorme agradecimiento por este aliciente que llega en el momento justo”, agregó.

Juan José Campanella está diversificado en numerosos proyectos. En el Teatro Politeama presenta su obra teatral Empieza con D, siete letras, coescrita con su esposa Cecilia Monti y protagonizada por Eduardo Blanco y Fernanda Metilli.

Al mismo tiempo, se encuentra en posproducción Parque Lezama, su regreso al largometraje, protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco. Recientemente, dirigió, escribió y produjo la serie Los enviados, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Luis Gerardo Méndez para Paramount+,

Está en desarrollo la producción de Mafalda, serie de animación que se va a desarrollar en dos temporadas y que tiene el estreno previsto para 2026. Y será el productor y showrunner de una serie documental sobre la vida de Matías Bagnato, único sobreviviente del múltiple crimen familiar ocurrido en 1994 y conocido tristemente como «La masacre de Flores».

En las ediciones anteriores de los Rose d’Or Latinos, fueron reconocidos con este prestigioso premio la creadora y productora argentina Cris Morena y el actor y productor mexicano Eugenio Derbez.

Los Rose d’Or Latinos ya han abierto las inscripciones para su edición 2026, que volverá a reconocer lo mejor del contenido en idioma español y portugués en 14 categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 6 de octubre y acepta contenidos emitidos entre el 1 de julio de 2024 y el 6 de octubre de 2025.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES