spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Escritor», de Paula de Luque, estreno mundial en el Festival Florianopolis Audiovisual Mercosur, que comienza el 4 de septiembre

Escritor, ficción dramática de Paula de Luque protagonizada por Diego Cremonesi, Vera Spinetta y Carla Pandolfi, tendrá su estreno mundial en la competencia internacional de la 29ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025, que se realizará del 4 al 10 de septiembre en la capital catarinense.

La delegación argentina se completa con los siguientes títulos:
Muestra Cortos: Compraventa, de Tomás Murphy; Insomnio, de Tomás González Montalvo; La Falta, de Carmela Sandberg (con Uruguay) y Mitã’i Churi, de Elián Guérin (con Paraguay)
Muestra en línea: Las Cenizas Están Quemando, de Lucas Leônidas  (con Brasil); Miren Felder, de Malen Otaño y Todo lo que se transforma, de Fran Caffarel
Muestra de videoclips: Filosa – Serena Ciga & PocheBeats, de Ezequiel Soma
Muestra Trabajo en progreso: Bruto, de Marcelo Toledo (con Brasil).

Con producción de Aleph Media (Fernando Sokolowicz) y Barakacine (Marcelo Schapces) y guion de Paula de Luque y Bruno Luciani sobre un guion original de Marcelo Figueras, Escritor gira en torno a Rodolfo Walsh, quien se topa con un hecho político y a partir de allí escribe su gran obra Operación Masacre. Una fascinante intriga y una historia de amor, con el fondo trágico de la historia argentina.

Es 1956. Rodolfo Walsh, joven escritor y traductor, es testigo involuntario de un fallido
levantamiento contra la dictadura militar que gobierna en Argentina. Al poco tiempo
recibe la noticia de que hay sobrevivientes de esa masacre. Junto a su joven compañera
de trabajo, Enriqueta, emprende una aventura investigativa que los llevará al centro del
laberinto del poder y que los unirá para hacer frente a innumerables peligros. Una
historia de amor, un thriller político con el fondo trágico de la historia argentina.

Completan el elenco Gustavo Pardi, Fabio Di Tomaso, María Ucedo, Pepe Monje, Luciano Linardi, Carlos Portaluppi, Germán de Silva, Luis Ziembrowski, Jimena Anganuzzi, Nicolás Pauls, Fabio Aste, Claudio Martínez Bel, Maxi Ghione, Ricardo Merkin y Gonzalo Urtizberea. La producción ejecutiva está a cargo de María Vacas y Uriel Sokolowicz

FAM 2025 seleccionó 58 producciones entre coproducciones, cortos, medios y largometrajes, de 1214 películas inscriptas. Representarán al cine de 11 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de Francia en una coproducción.

En las temáticas abordadas, predominan las cuestiones sociales, además de trabajo y espiritualidad. En la selección se encuentran películas que ponen de relieve discusiones sobre racismo, sexualidad e identidad de género, revisitación histórica, educación, cuidados paliativos, accesibilidad, entre otras. Además de los géneros tradicionales, como documental, animación, experimental y drama, la novedad son obras de terror y comedia.

Sobresale también la representatividad en la dirección de las obras. Cerca del 40% de las películas en competición están dirigidas por mujeres, el 26,15% por personas LGBTQIA+, y un 21,54% se autodeclararon negros o pardos. En la pantalla, la edición del 2025 presenta una mayor diversidad trans, con personajes principales en desastre. También hay un notable aumento de personas con discapacidad como protagonistas en las películas.

Esta edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur contará con ocho muestras competitivas, en que los seleccionados disputan el premio de Mejor Película por el Jurado Popular y Jurado Oficial en cada categoría. La Muestra Cortos presenta el mayor número de películas exhibidas, con 12 producciones. Enseguida, aparece la Muestra Infantojuvenil y la Muestra Online, con 10 producciones cada una. De vuelta a la programación del FAM, la Muestra Especial LPG, dedicada a proyectos realizados con aportes de la Ley Paulo Gustavo, proyectará obras con diferentes metrajes. Completan las muestras competitivas Cortos Catarinense, Largos, Videoclips y Work In Progress – WIP (películas en fase de posproducción).

El FAM 2025 contará además con una serie de películas invitadas en la programación, que se publicarán próximamente.

Esta es la lista completa de seleccionados para el FAM 2025:

Muestra Cortos

Como Nasce Um Rio, de Luma Flores | Brasil, Salvador/BA | 8 minutos | 2024 | Animación

Compraventa, de Tomás Murphy | Argentina, Buenos Aires | 10 minutos | 2025 | ficción

Un día de Negão, de Rebeca Carmo y Analu | Brasil, Salvador/BA | 7 minutos | 2024 | Documental

Faísca, de Bárbara Kariri | Brasil, Quitaíus; Lavras da Mangabeira/CE | 12 minutos | 2025 | Experimental

Insomnio, de Tomás González Montalvo | Argentina, Buenos Aires | 9 minutos | 2025 | ficción

La Falta, de Carmela Sandberg | Argentina, Buenos Aires; Uruguay, Montevideo | 8 minutos | 2025 | ficción

Mitã’i Churi, de Elián Guérin | Argentina, Posadas/Misiones; Paraguay, Encarnación/Asunción, Itapúa/Central | 6 minutos | 2024 | Animación

A Nave Que Nunca Pousa, de Ellen Morais | Brasil, Campina Grande; Santa Luzia/PB | 15 minutos | 2025 | Documental

Parirás, de Amandine Goisbault, Júlia Morim | Brasil, Recife/PE | 13 minutos | 2024 | Experimental

Rainha, de Raúl de Lima | Brasil, Soure/PA | 12min | 2025 | Documental

¡Salsa!, de Antonina Kerguelén Román | Colombia, Playa Mendoza/Tubará | 14 minutos | 2024 | ficción

Serão, de Caio Bernardo | Brasil, Caraúbas/PB | 15 minutos | 2024 | Documental

Muestra Cortos Catarinense

Adelante, Profesora, de Ana Laura Baldo | Brasil, Florianópolis/SC | 15 minutos | 2025 | ficción

O Fio de Ariadna, de Alex Schappo | Brasil, Maravilha/SC | 15 minutos | 2025 | ficción

Imágenes de uma Despedida, de Nicolas Busato da Costa Monteiro | Brasil, Florianópolis/SC | 15 minutos | 2025 | ficción

A Lua dos Beijos Silentes, de Mika Queiroz | Brasil, Florianópolis/SC | 15 minutos | 2024 | ficción

Mascates de Sonhos, de Kristel Kardeal | Brasil, Itajaí; Blumenau; Peña; Florianópolis/SC | 15 minutos | 2024 | Documental


Muestra Especial Ley Paulo Gustavo

Americana, de Agarb Braga | Brasil, Belém/PA | 20 minutos | 2025 | ficción

Esta Noite Minha Alma Partirá, de Igor Vasco | Brasil, Francisco Morato/SP | 21 minutos | 2025 | ficción

Mãos Rapero, de Giuliano Robert | Brasil, Curitiba/PR | 17 minutos | 2025 | Experimental

Tapando Buracos, de Pally, Laura Fragoso | Brasil, Vale do Catimbau/PE | 20 minutos | 2025 | ficción

Vermelho de Bolinhas, de Joedson Kelvin, Renata Fortes | Brasil, Santana do Cariri/CE | 20 minutos | 2025 | Documental



Muestra Infantojuvenil

Abraços, de Barcabogante | Brasil, Florianópolis/SC | 10 minutos | 2025 | Animación

Baile de Miriti, de Emily Cristiane | Brasil, Belém/PA| 7 minutos | 2024 | ficción

Coisa de Preto, de Pâmela Peregrino | Brasil, Poço Redondo/SE | 7 minutos | 2025 | Animación

Debaixo do Pé de Pequi, de Maiári Iasi | Brasil, Goiás/GO | 3 minutos | 2024 | Animación

Hay Que Saber Llegar, de Luber Yesid Zúñiga Ordóñez | Colombia, Bogotá/Cundinamarca | 9 minutos | 2024 | Animación

Una Historia de Ayana, de Cristiana Giustino, Luana Dias | Brasil, Niterói, Río de Janeiro/RJ | 7 minutos | 2025 | Animación

Le Petit et Le Géant, de Isabela Costa | Brasil, Niterói; Río de Janeiro; Francia, París | 9 minutos | 2025 | Animación

Não é Sobre Pastéis, de Tiago Ribeiro | Brasil, Belo Horizonte/MG | 10 minutos | 2025 | Animación

Pequeño B, de Lucas Borges | Brasil, Juiz de Fora/MG | 14 minutos | 2025 | Animación

Tainá, de Renata Massetti | Brasil, Guarda do Embaú, Florianópolis/SC | 15 minutos | 2025 | Documental


Muestra Largos

Alí Primera, de Daniel Yegres Richard | Venezuela, Caracas/Distrito Capital; Coro, Las Cumaraguas, Punto Fijo/Falcón;/ | 127 minutos | 2024 | ficción

Aprender a Sonhar, de Vítor Rocha | Brasil, Salvador; Santa Cruz Cabrália; Tremedal; Itabuna/BA | 78 minutos | 2025 | Documental

Escritor, de Paula de Luque | Argentina, Buenos Aires | 86 minutos | 2025 | ficción

Kuarahy Ára – El Tiempo del Sol, de Hugo Gamarra Etcheverry | Paraguay, Asunción | 87 minutos | 2025 | Documental

Un Nuevo Amanecer, de Priscila Padilla | Bogotá, Colombia | 94 minutos | 2024 | Documental

Soñé Su Nombre, de Ángela Carabalí | Colombia, Medellín | 85 minutos | 2025 | Documental


Muestra en línea

À Flor da Pele, de Danielle Villanova | Brasil, Río de Janeiro/RJ, Salvador/BA | 20 minutos | 2024 | Documental

Las Cenizas Están Quemando, de Lucas Leônidas | Argentina, Córdoba; Brasil, San Pablo/SP | 23 minutos | 2024 | ficción

Marmita, de Guilherme Peraro | Brasil, Assis/SP; Londrina/PR | 21 minutos | 2025 | ficción

Miren Felder, de Malen Otaño | Argentina, SM de los Andes/Neuquén | 20 minutos | 2024 | Experimental

O Medo Tá Foda, de Esaú Pereira | Brasil, Fortaleza/CE | 16 minutos | 2024 | Animación

El Sonho de Anu, Kypá | Brasil, Potiguara; João Pessoa/PB | 17 minutos | 2024 | ficción

Quadrados, de João Pedro Co de Vanessasta | Brasil, Recife/PE | 22 minutos | 2024 | Documental

Todo lo que se transforma, de Fran Caffarel | Argentina, Buenos Aires | 24 minutos | 2024 | ficción

Todos os Voos se Desdobrarão, de Gabriela Boeri, Leticia Rheingantz | Brasil, San Pablo/SP | 32 minutos | 2024 | Documental

Travesía, de Karol Felicio | Brasil, Aracruz/ES | 15 minutos | 2025 | Documental


Muestra de videoclips

D’Áfrika – Preto Tipuá, de Chico Rasta | Brasil, Teresina; Amaranto; Oeiras/PI | 4 minutos | 2024 | ficción

Filosa – Serena Ciga & PocheBeats, de Ezequiel Soma | Argentina, Buenos Aires | 3 minutos | 2025 | ficción

Medo-RAVIH, de RAVIH | Brasil, Porto Alegre/RS; San Pablo /SP | 3 minutos | 2024 | Animación

Mujer TV – Cherlatte, de Pierina Espinoza | Venezuela, Mérida | 4 minutos | 2025 | ficción

Por Última Vez – Corona & No Comparto Mis Amigos, de Samuel Castro Romero | Bolivia, Santa Cruz de la Sierra | 7 minutos | 2025 | ficción


Muestra Trabajo en progreso

Al-Buhayra, de Lucas Moro, Manuel Rossell | Brasil, San Pablo; España, Valencia | 77 minutos | 2025 | Documental

Bruto, de Marcelo Toledo | Argentina, Buenos Aires; Brasil, Brasilia/DF | 88 minutos | 2025 | ficción

Donde Duermen Los Sueños, de Daniel Riglos | Perú, Lima | 74 minutos | 2025 | ficción

El Gaga de La Cejas, de Jeissy Trompiz | República Dominicana, La Romana; Santo Domingo | 70 minutos | 2025 | Documental

Mistério No Seridó, de Carlos Mello Jr | Brasil, João Pessoa; Taperoá/PB | 150 minutos | 2024 | ficción

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES