La coproducción argentino-estadounidense Magic Farm, de Amalia Ulman, es uno de los primeros diez títulos anunciados para la 22ª edición del Reykjavík International Film Festival, que se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en Islandia.
El programa destaca a jóvenes cineastas y al cine progresista. El premio principal del festival, el Frailecillo de Oro, se otorga a un cineasta por su primera o segunda película.

Con producción de Alex Hughes, Evgeny Kotlyarenko y Ricardo Maddalosso y guion de Amalia Ulman, Magic farm describe a un equipo de filmación que trabaja para una empresa de medios de comunicación de vanguardia, que viaja a Argentina para hacer un perfil de un músico local. Pero su ineptitud los lleva al país equivocado. Mientras el equipo colabora con los lugareños para crear una tendencia, surgen conexiones inesperadas mientras una crisis de salud generalizada acecha sin ser reconocida.
Con un elenco que incluye a Chloë Sevigny, Simon Rex, Alex Wolff y Joe Apollonio, Ulman nos sumerge en una sátira que es a la vez una excavación en la explotación de los medios y una mirada encantadora a los intercambios inesperadamente profundos que pueden surgir cuando las culturas se fusionan. Ulman, que no rehúye de subvertir estereotipos o descubrir verdades incómodas, reafirma la singularidad de su voz, asegurando que su alegría visual y su absurdo se fusionen a la perfección.
Las primeras diez películas anunciadas para esta edición del festival son las siguientes:
Sorry, Baby – Eva Victor
O último azul (The Blue Trail) – Gabriel Mascaro
All That’s Left of You – Cherien Dabis
Queens of the Dead – Tina Romero
Sirât – Óliver Laxe
Eleanor the Great – Scarlett Johansson
Late Shift – Petra Volpe
Teenage Life Interrupted – Åse Svenheim Drivenes
The Mastermind – Kelly Reichardt
Magic Farm – Amalia Ulman