La coproducción chileno-argentina Morfología Underground, de Sidka Saavedra, fue seleccionada para la Competencia Cortometraje Talento Nacional del 21º Santiago Festival Internacional de Cine, que se realizará entre el 17 y 24 de agosto.
La sección presentará 21 cortometrajes que dan cuenta de temáticas que van desde la migración y la disidencia sexual hasta la ciencia, el duelo y la conexión intergeneracional. Con una duración máxima de 30 minutos y que son también un campo fértil de experimentación narrativa y visual.
Estrenado mundialmente en el BAFICI, Morfología Underground es una producción de Constanza Schmidt con guion de Sidka Saavedra, un cineasta en proceso de transición de género, que explora la vibrante vida nocturna de Buenos Aires, capturando la esencia de la cultura underground y las profundas conexiones que celebran la aceptación y la autoexpresión.
«En su propia búsqueda por un mundo donde “el género es horror”, el autor da voz a los monstruos del under queer bonaerense. Un texto personal, casi de fábula, convive con las historias de origen de estas criaturas y sus santuarios. Criaturas que salen de las profundidades para ser y mostrarse, santuarios que van del ballroom a casas antiguas y a las calles. Las vemos en todas las etapas de su mutación, fuera y tras bambalinas, fabricando las pieles que vestirán esa noche. Vemos a personas reales con una inmensa fuerza creativa, celebrando su monstruosidad y la de los otros. No es de extrañar así que Sidka encuentre en ellos un espejo y un refugio para su propia transformación, cuyos retazos vemos en Morfología underground», detalló Azul Obarrio en la programación oficial del BAFICI.
El Santiago Festival Internacional de Cine seleccionó 21 títulos entre los 190 que postularon a su decimoprimera edición, los cuales se exhibirán en las salas de cine que serán sedes del festival.
Los 21 cortometrajes en competencia son:
Medianoche (De Diego Ayala)
No Soy Tuyo (De Cristina Sitja Rubio)
Mamita Lidia (De Juan Bautista Tagle & Joaquín Nercasseau)
Trascender (De Vicente Bustos Silva)
En las estrellas bailan los perros (De Raimundo Bucher, Constanza Barrios, Matías Yunge, Florencia de la Maza)
El sacrificio de las luciérnagas (De Giancarlo Bozzi Álvarez)
Masivo (De Ignacio Pavez)
Lo que fue nuestro hogar (De Angelo Lobos)
Llamada Perdida (De Sergio Allard)
Fantasmas de vidas futuras (De Antonia Monserrat & Ricardo Alfonso López)
Días de verano (De Fiora Salas-Román)
Feliz Cumpleaños Lucía (De Patricio Alfaro)
Un lugar para ver el fin del mundo (De Guille Söhrens)
Baldías (De Julieta Acuña)
Proyecto de Verano (De Rocío Huerta & Paz Ramírez)
Laurita (De Sebastián Soto Salas)
A estos se suman:
Life Invisible (De Bettina Perut & Iván Osnovikoff), que tendrá su estreno latinoamericano.
Y cuatro producciones con estreno nacional en SANFIC:
Morfología Underground (De Sidka Saavedra)
Futura Licenciada (De Samantha Copano & Florencia Peña)
Ürsula (De Edison Cájas)
Atardecer en América (De Matías Rojas Valencia)