El origen del mundo, de Jazmín López, será el único título argentino en la Competencia Internacional de Cortometrajes Orizzonti de la 82ª Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de la Biennale di Venezia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre. La selección incluye los estrenos mundiales de 14 cortometrajes que compiten por el Premio Orizzonti al Mejor Cortometraje, otorgado por el Jurado de la sección Orizzonti y el estreno mundial de un cortometraje fuera de competición.
Orizzonti es la segunda competencia en importancia y dedicada a las nuevas vanguardias del Festival de Venecia. El crítico Fernando Juan Lima, expresidente del Festival de Mar del Plata, integrará el jurado que preside la cineasta francesa Julia Ducournau y que completan Yuri Ancarani (cineasta y videoartista italiano), Shannon Murphy (cineasta australiana) y RaMell Ross (cineasta y artista visual estadounidense).
Protagonizada por Leila Loforte y con Dirección de Fotografía de Ana Roy, El origen del mundo, de 12 minutos de duración, propone un audaz diálogo entre cine, pintura y censura. Inspirado en el icónico cuadro El origen del mundo de Gustave Courbet, el film recrea en un solo plano secuencia de 10 minutos un tableau vivant de la obra original. La propuesta va más allá de la simple representación: mientras la modelo posa para encarnar la famosa composición, la directora y su equipo discuten, fuera de campo, sobre la historia de la censura, la naturaleza de la mirada y los límites entre el encuadre pictórico y cinematográfico.
Jazmín López es graduada de la Universidad del Cine de Buenos Aires. Hizo clínica de obra con Jorge Macchi y Guillermo Kuitca. Fue seleccionada para la residencia KW Institute Berlin. Participó en la Bienal de Estambul 2011, en ferias internacionales como Art Basel Miami, Zona MACO, Perú Arte Contemporáneo, Pinta Londres. Realizó exposiciones colectivas e individuales en Argentina, EE.UU y Alemania. Su film Leones se ha presentado en la 69ª Bienal de Venecia, Viennale, Torino Film Festival, New Directors New Films en MoMA, Centre George Pompidou, KW institute Berlin entre otros.
En febrero último, participó en la 42ª edición de CineMart, el mercado de coproducción de International Film Festival Rotterdam, con su proyecto de largometraje Fausto.
A continuación se muestra la programación completa de los cortometrajes de Orizzonti cuya producción involucra a 19 países diferentes alrededor del mundo:
EN COMPETENCIA
NORHEIMSUND, de ANA ALPIZAR
con Paula Massó Varela, Yaité Ruiz, Darianis Palenzuela, Kiriam Gutiérrez / Cuba, EE.UU. / 12′
MERRIMUNDI, de NILES ATALLAH
Animación / Chile / 21′
LA LIGNE DE VIE (THE LIFELINE), de HUGO BECKER
con Alexis Manenti, Jeanne Goursaud, Damien Jouillerot, Gilles Cohen, David Talbot / Francia / 20′
JE CROIS ENTENDER ENCORE (I HEAR IT STILL), de CONSTANCE BONNOT
con Viki Assayas, Nathalie Richard / Francia / 16′
KUSHTA MAYN, LA MIA COSTANTINOPOLI (KUSHTA MAYN, MY CONSTANTINOPLE), de NICOLÒ FOLIN
con Roberto Citran, Leo Folin, Hlib Tovstoluh / Italia / 19′
MANTIS RELIGIOSA, de JOE HSIEH, YONFAN
Animation / Taipéi, Hong Kong SAR / 18′
YOU JIAN CHUI YAN (UN SUELO UNA CULTURA UN RÍO UN PUEBLO), de VIV LI
con Zezhi Long / Alemania, Bélgica, China / 15′
EL ORIGEN DEL MUNDO, de JAZMIN LOPEZ
con Leila Loforte / Argentina / 12′
EL TOQUE DE QUEDA, de SHEHREZAD MAHER
con Sathya Sridharan, Balinder Johal, Sara Haider, Rajesh Bose, Chris Thorn / EE. UU. / 19′
LION ROCK, de NICK MAYOW, PRISCA BOUCHET
con Anton Falstie-Jensen, Mia Blake, Jonno Roberts / Nueva Zelanda / 16′
SAINT SIMEON, de OLUBUNMI OGUNSOLA
con Kanayo O. Kanayo, Ego Ihenacho, Victor Obioha / Nigeria / 18′
UTAN KELLY (SIN KELLY), de LOVISA SIRÉN
con Medea Strid, Truls Carlberg / Suecia / 15′
COYOTES, de SAID ZAGHA
con Maria Zreik, Ali Suliman, Yumna Marwan / Palestina, Francia, Jordania, Reino Unido / 20′
NEDOSTUPNI (NO DISPONIBLE), de KYRYLO ZEMLYANYI
con Vladyslav Makariuk, Ostap Orest Pasichnyk, Konstiantyn Shamin, Yurii Yevsiukov, Oksana Tsymbal, Serhii Hornyi, lllia Rassokhin / Ucrania, Francia, Bélgica, Bulgaria, Países Bajos / 20′
FUERA DE COMPETENCIA
RUKELI, de ALESSANDRO RAK
Animación / Italia, Suecia / 5′