spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Cinco proyectos ganaron el programa BA Producción Internacional y recibirán hasta 250 millones de pesos cada uno

Los proyectos de largometrajes Parque Lezama; Neisis (anteriormente La pistolera); Amor a fondo y las series NOA y Envidiosa (temporadas 3 y 4) fueron ganadores de la 3ª edición del programa BA Producción Internacional, iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires consistente en un incentivo económico (cash rebate) dirigido a productoras nacionales que realicen coproducciones internacionales o brinden servicios de producción para largometrajes y series de ficción, animación-VFX, docuficción y programas de entretenimiento.

Se trata de tres largometrajes y dos series nacionales con proyección internacional que accederán a la devolución del 25% de los gastos realizados en rodajes en la Ciudad, con un tope de 250 millones de pesos por proyecto (un 33% más que la edición anterior).

Parque Lezama es una producción de 100 Bares para una plataforma con dirección de Juan José Campanella; Neisis está producido por Zeppelin para Cross Latam, con dirección de Lucía Puenzo; Amor a fondo está producido por StoryLab para la española Panes 360
Contenidos y distribuida por Disney; NOA es una serie producida por FAM para Yair Dori (Israel) y Envidiosa (temporadas 3 y 4) es una producción de Kapow para streaming.

Las producciones deben tener al menos cuatro días de rodaje y al menos 200 millones de
pesos de inversión en la Ciudad.

En la tercera edición del programa se recibieron 14 proyectos; los 5 primeros
seleccionados accederán a un 25% de devolución de la inversión realizada,
generando 4.000 puestos de trabajo y 20 millones de dólares de inversión privada
en la Ciudad.

Buenos Aires es epicentro de la actividad cinematográfica del país. Tiene:
● 44.297 puestos de empleo privado registrados.
● 500 productoras, las dos terceras partes de las productoras de cine y TV del país.
● 54 carreras audiovisuales, el 46% de las carreras audiovisuales del país.
● Capital humano de excelencia.

Foto: Parque Lezama

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES