Finalizó en Jujuy el rodaje de la comedia negra Tamales, película ganadora del concurso de coproducción impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, dirigida por el director cordobés Teo Ciampagna y realizada en coproducción con la productora jujeña Da Vinci.
Filmada en la localidad de Maimará, con equipo técnico y artístico compuesto mayoritariamente por profesionales de la provincia, narra la historia de Matías, un joven de Maimará que sueña con convertirse en comediante de stand-up. Criado por su abuela Rosa, quien ha dedicado toda su vida a la venta de tamales, su vida da un giro inesperado cuando ella fallece de manera misteriosa, dejando como herencia una fortuna en pepitas de oro. Esto desata una disputa familiar que pondrá a prueba las ambiciones y valores de sus protagonistas.
El rodaje se llevó a cabo en 18 días y contó con un elenco de personalidades jujeñas conformado por Gabriela Bertolone, Dario Gonzalo Villaroel, Flavia Molina entre otros. Además de la incorporación de los influencers Flor Caliva, Nik Goyter y Nico Carrizo.
Teo Ciampagna expresó su entusiasmo por haber filmado en Jujuy y destacó el respaldo del IAAJ para la concreción del proyecto. “Queríamos filmar en Jujuy y todo fluyó de manera que el proyecto pudiera presentarse a la convocatoria del IAAJ. Preparamos el guion y nos planteamos el desafío de completar la película en seis meses, lo cual fue un reto considerable, ya que el proceso de realización de una película generalmente no dura menos de cinco años, desde que se comienza a escribir el guion hasta que se consiguen los fondos. Nuestro objetivo era cambiar esa realidad, buscando una manera en la que los procesos digitales de filmación sean más rápidos y dinámicos” comentó.
El realizador destacó la calidad técnica y artística de los profesionales locales: “En Jujuy encontramos todo lo que necesitábamos en términos de equipamiento y equipo técnico. Además, el talento actoral nos sorprendió gratamente. La provincia tiene todo para desarrollar su propia industria cinematográfica”.
El productor Alejandro Baiud de la empresa jujeña Da Vinci expresó: “Fue una gran sorpresa haber sido seleccionado en la convocatoria del IAAJ. Desde entonces, nos pusimos en marcha con el rodaje, trabajando con un equipo jujeño y parte del equipo cordobés. Estamos convencidos de que al público jujeño le va a encantar, es una película de humor negro que recuerda a Esperando la carroza ”.
La directora del área de Fomento y Promoción Audiovisual del IAAJ, Belén Suárez, destacó la importancia de esta película resaltando que es una producción muy esperada, ya que pertenece al primer largometraje de ficción ganador de los concursos del año 2023 del Instituto de Arte Audiovisuales de Jujuy. “Hemos encontrado en esta producción un desafío, ya que implica una nueva forma de producir, donde se destaca la pasión, creatividad y un gran talento en todos aquellos que forman parte de este equipo. Estamos súper contentos y realmente destacamos el trabajo que han hecho hasta este momento y esperamos realmente con muchas ansias poder ver el producto final. Sin dudas Tamales nos va a sorprender”.
La película tiene previsto su estreno en mayo, en el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas y se espera que también tenga proyecciones en localidades como La Quiaca y Maimará.