Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira, integrará la Competencia Internacional de la 27ª edición del Thessaloniki International Documentary Festival, que se celebrará del 6 al 16 de marzo en Salónica, Grecia.
Junto con Museo de la noche, dirigido por Fermín Eloy Acosta, que tendrá su estreno mundial en la sección competitiva >>Film Forward International Competition (tal como anticipara GPS Audiovisual), son los dos únicos títulos argentinos que participarán en el festival.
El festival de Tesalónica cuenta con tres categorías competitivas: la Competición Internacional, la Competición de Revelaciones y la Competición >>Film Forward. El ganador del Golden Alexander de la Competición Internacional será automáticamente elegible para presentarse a los Premios Óscar® en la categoría de Largometraje Documental.
Los 30 documentales que participan en las tres secciones del concurso, incluidas 9 producciones griegas, abordan temas candentes y actuales; incluyen traumas transgeneracionales, imaginan la emancipación de toda forma de opresión, contemplan el futuro de la humanidad, trazan nuestra relación con el medio ambiente y se oponen a toda discriminación y prejuicio.

Bajo las banderas, el sol se estrenó mundialmente en la Berlinale. Coproducido entre Maravilla Cine de Argentina (Paula Zyngierman, Leandro Listorti); Cine Mio de Paraguay (Ivana Urízar) y Sabaté Films SRL de Paraguay (Gabriela Sabaté y Juanjo Pereira).
En 1989, la caída de la dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner en Paraguay marcó el fin de uno de los regímenes autoritarios más largos del mundo, pero también el abandono de los archivos audiovisuales que habían cimentado su poder. Estas imágenes, creadas para dar forma a una identidad nacional y celebrar el régimen, quedaron olvidadas. Décadas después, se ha recuperado en Paraguay y en el extranjero un conjunto de imágenes nunca antes vistas y largamente olvidadas –como noticieros, emisiones de televisión pública, películas de propaganda y documentos desclasificados– que revelan los mecanismos ocultos de poder detrás del gobierno de Stroessner. Una experiencia visual a través de la historia de los medios de comunicación, recorriendo todos los soportes que han podido almacenar trozos de memoria durante el siglo XX. El metraje paraguayo encontrado refleja la apropiación del pasado para adoctrinar, la construcción de un imaginario nacional y el culto a Stroessner. Los archivos extranjeros narran la Guerra Fría, las alianzas internacionales y el juego de poder que permitió que la dictadura prosperara, además de denunciar la propaganda y la opresión. Es una arqueología del presente, en un país donde aún gobiernan los descendientes de los líderes del régimen.
Competencia internacional
Las diez películas que participan en la Competición Internacional del 27º Festival Internacional de Documentales de Tesalónica (del 6 al 16 de marzo de 2025) competirán por una serie de premios, entre ellos el Golden Alexander, acompañado de un premio en metálico de 12 mil euros, y el Silver Alexander, acompañado de un premio en metálico de 5.000 euros. TiDF es un festival que clasifica para los premios OSCAR® y la película que gane el Golden Alexander será automáticamente elegible para presentarse a los Premios de la Academia® en la categoría de Largometraje Documental.
El jurado está compuesto por Dimitris Athiridis, fotógrafo, documentalista, productor y editor, Lauren Greenfield, cineasta, y Signe Byrge Sørensen, productora.
Newcomers Competition
Diez películas de más de 50 minutos de duración, creadas por jóvenes cineastas, competirán por el Golden Alexander “Dimitri Eipides” y el Silver Alexander Award. El Golden Alexander “Dimitri Eipides” está acompañado por un premio en metálico de 10.000 euros. El Silver Alexander Award está acompañado por un premio en metálico de 4.000 euros.
El Jurado está compuesto por Inka Achté, cineasta y programadora, Tina Mandilara, periodista, y Tünde Skovrán, cineasta.
>>Film Forward
>>La sección de competición Film Forward , que acoge películas que desafían las convenciones y expresan un lenguaje cinematográfico atrevido y audaz, ofrece al público la posibilidad de ver diez películas.
Los premios incluyen el >>Film Forward Golden Alexander , dotado con 6.000 euros en efectivo, y el >>Film Forward Silver Alexander , dotado con 3.000 euros en efectivo.
El jurado está compuesto por Nadja Argyropoulou, comisaria e historiadora del arte, Grant Keir, productor, y Anne Marie Kürstein, consultora del festival.
International Competition:
Bull’s Heart, Eva Stefani, Grecia, 2024, 78’ (Estreno mundial)
Sculpted Souls, Stavros Psillakis, Grecia, 2025, 89’ (Estreno mundial)
The Goals of August, Dimitris Koutsiabasakos, Grecia, 2025, 116’ (Estreno mundial)
Child of Dust, Weronika Mliczewska, 2025, 92’ (Estreno mundial)
Coexistence, My Ass!, Amber Fares, EE.UU.-Francia, 2025, 95’
Free Leonard Peltier, Jesse Short Bull & David France, EE.UU., 2025, 110’
GEN_, Gianluca Matarrese, Francia-Italia-Suiza, 2025, 103’
Kick-off, Roser Corella & Stefano Obino, Alemania, 2025, 77’ (Estreno mundial)
Supernatural, Ventura Durall, España-Bélgica-Francia, 2025, 81’ (Estreno mundial)
Bajo las banderas, el sol, Juanjo Pereira, Paraguay-Argentina-EE.UU.-Francia-Alemania, 2025, 89’
Newcomers competition
Lo, Thanassis Vassiliou, Grecia-Francia, 2025, 70’ (Estreno mundial)
Super Paradise, Steve Krikris, Grecia-Alemania, 2024, 87’ (Estreno mundial)
How to Build a Library, Maia Lekow & Christopher King, Kenia-EE.UU., 2025, 102’
My Sunnyside, Matylda Kawka, Polonia-EE.UU., 2025, 92’ (Estreno mundial)
Queens of Joy, Olga Gibelinda, Ucrania-Francia- República Checa, 2025, 90’ (Estreno mundial)
Pet Farm, Finn Walther & Martin A. Walther, Noruega, 2024, 83’
The Secret of Me, Grace Hughes-Hallett, Reino Unido, 2025, 96’
The Treasure Hunter, Giacomo Gex, Reino Unido-Filipinas-México, 2025, 84’ (Estreno mundial)
Film Forward
Death Plan for a Dog and a Man, Christos Karakepelis, Grecia, 2024, 66’ (Estreno mundial)
NovaMax SkyLand, Dionysia Kopana, Grecia, 2025, 78’ (Estreno mundial)
The One Who Hopes, Stratis Chatzielenoudas, Grecia, 2025, 67’ (Estreno mundial)
Endless Cookie, Seth Scriver & Peter Scriver, Canadá, 2025, 97’
Erreplika, Pello Gutiérrez, España, 2024, 74’
Meanwhile, Catherine Gund, EE.UU., 2024, 89’
Museo de la noche, Fermín Eloy Acosta, Argentina, 2025, 88’ (Estreno mundial)
Seeds, Brittany Shyne, EE.UU., 2025, 122’
Where Do You Call Home?, Ana Pérez-Quiroga, Portugal, 2025, 73’ (Estreno mundial)
Zodiac Killer Project, Charlie Shackleton, EE.UU.-Reino Unido, 2025, 92’