Lo que escribimos juntos, de Nicolás Teté, fue seleccionado para participar en la 29ª Jornada Schwule Filmtage, muestra de cine gay que se llevará a cabo en la ciudad alemana de Mannheim 2025 del 6 al 12 de febrero, en el Cinema Quadrat, la sala municipal de la ciudad. Esta edición contará con ocho películas actuales con temática gay de todo el mundo, entre ellas dos preestrenos y una premiere europea.
El trabajo sexual se trata en el drama brasileño Baby (Marcelo Caetano) y, de forma completamente diferente, en el británico Sebastián (Mikko Mäkelä). Se trata de un escritor, y el trabajo artístico de un escritor es también el foco del drama de relaciones argentino Lo que escribimos juntos. El verano con Carmen (Zacharias Mavroeidis) trata sobre cineastas en la playa griega, la comedia de verano española Amor y revolución (Alejandro Marín) sobre un aspirante a cantante en el Sevilla de los años 1970. En Baldiga, Markus Stein hace un retrato documental del fotógrafo que capturó la subcultura gay berlinesa de los años 80 y André Schäfer, en Confesiones del investigador Thomas Mann, resume brevemente la vida de Thomas Mann con su personaje ficticio Felix Krull. El programa se completa con la vietnamita Viet y Nam (Trương Minh Quý).
Lo que escribimos juntos retrata y narra un momento en la vida de una pareja. Es una comedia dramática y romántica sobre dos hombres que dejan la vida en la ciudad para seguir principalmente el sueño de uno de ellos. Mariano y Juan tienen 33 años y llevan más de seis de novios, tienen un perro y una vida tranquila. Mariano siempre quiso tener un vivero en las sierras y ahora que el trabajo de escritor de Juan está más asentado por el éxito de su última novela deciden hacer ese cambio. Mientras se acomodan a la nueva rutina comienza el proceso de escritura de la nueva novela de Juan, Mariano intenta dejar atrás problemas con su salud mental y reciben la visita de una amiga.
‘’La película busca mostrar el día a día de esta pareja en su nueva vida. Algunas ideas que sobrevuelan la historia son: el amigarse con una nueva rutina; el proyecto juntos; el proyecto de vida y familia; lo que el otro quiere; lo que uno quiere. Acompañar, cómo ser compañeros. La creación artística como mímesis de la realidad, el amor como concepto sencillo de definir, pero difícil de explicar’’ definió el director. Escrita por Nicolás Teté, cuenta con Santiago Magariños, Ezequiel Martínez y Nazarena Rozas en los roles protagónicos y música original del cantautor Ignacio Herbojo.
Como cine no comercial, Cinema Quadrat está gestionado por una asociación. Fue fundado en 1971 por los responsables de la programación de la Semana Internacional de Cine de Mannheim con el objetivo de ofrecer “un festival de cine permanente durante todo el año”. Desde entonces, Cinema Quadrat está comprometido con la diversidad cultural (cinematográfica) en Mannheim.