El jueves 12 de agosto se estrena en el Cine Gaumont y otros Espacios Incaa la comedia dramática Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet, de Nicolás Teté protagonizada por Facundo Gambandé, María Fernanda Callejón y Diego De Paula, acerca de los conflictos familiares centrados en la construcción del vínculo entre padre e hijo. Formará parte del ciclo “Jueves de Estreno” de Cinear.ar TV con emisiones el jueves 12 y el sábado 14 a las 22 hs. y desde el viernes 13 estará disponible a través de la plataforma Cine.ar Play.
Con producción de María Vacas y Nicolás Teté, la historia pone el eje en Manuel, quien viaja a su ciudad natal para el aniversario de casados de sus padres, para conseguir dinero y así poder irse a vivir con su novio a Dinamarca. La última vez que Manuel vio a su familia salió del closet y eso tornó la relación se volvió complicada. Sin embargo, sus planes se cancelan porque su novio lo deja y entra en una crisis existencial. El viaje servirá para rearmar el vínculo con sus padres, conocer un secreto que todos le esconden a su hermano y descubrir qué quiere para su futuro.
Completan el elenco Antonella Ferrari, Mateo Giuliani, Pablo Valdés, Norma Argentina, Ramiro Delgado, Lucas Ferraro, Ricardo Galli, Mónica Díaz y Abril Beltrán.
La película estuvo un año compitiendo en distintos festivales internacionales. Se erigió ganadora del premio Guadalajara Construye en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y los premios del público de los festivales Pride Queer Australia y JocK et QueerScreen font leur cinéma en Franci. Además, tuvo una destacada participación en festivales de cine LGBTQ.
Casi simultáneamente con este estreno, Teté lanzó al mercado editorial Nada nos puede pasar, una recopilación de 20 relatos protagonizados en su mayoría por jóvenes. “En forma paralela a mi carrera en cine siempre escribí. En cuanto a lo más concreto, el cine tiene tiempos muertos: desde la idea del guión hasta que la película se estrena pasan muchísimos años y en el medio hay baches. Naturalmente, escribir literatura fue ganándose un espacio en mi rutina y en un punto ya no lo cambio por nada. Son lenguajes que se nutren y entre los dos abren más el camino porque la literatura me permite cosas que el cine no”, narró el autor a Télam.
Nicolás Teté nació el 23 de noviembre de 1989. Es licenciado en dirección cinematográfica egresado de la Universidad del Cine. Es productor, director y guionista de las películas de ficción: Últimas vacaciones en familia (2013) y Ónix (2016). Codirigió el largometraje documental La vida sin brillos (2018). Con estos films participó de festivales como: BAFICI, Mar del Plata, Punta del Este, San Diego Latino, San Pablo Latino, entre otros. Además es escritor y público el libro de cuentos »Nada nos puede pasar» con la editorial Blatt y Ríos.
FICHA TÉCNICA
Guion y dirección: Nicolás Teté
Productores: Nicolás Teté, María Vacas
Productora Ejecutiva: María Vacas
Dirección de Fotografía: Ignacio Aveille
Dirección de Arte: Marina Lara
Montaje: Daniela Benedetti
Dirección de Sonido: Lara Baldino
Asistente de dirección: Juan Andres Galli
Continuista: Guillermo Felix
Maquillaje: Alberto Schuster
Vestuario: Julieta Boretti
Jefe de producción: Santiago Bazla Cassina
Música Original: Esteban Ramos
Duración: 103 minutos