Los proyectos Príncipe, coproducción entre Uruguay y Argentina dirigido por Federico Borgia y Suiza, coproducción entre Perú y Argentina con direccion de María Fernanda Gonzales, obtuvieron premios en el 24º Industry@Tallinn & Baltic Event, el área de Industria del Tallinn Black Nights Film Festival, que otorgó 15 galardones a proyectos cinematográficos en diversas etapas de guion, desarrollo o posproducción, además de dos premios adicionales para reconocer a productores prometedores. También se premiaron a los talentos participantes en Discovery Campus.

Príncipe se consagró ganador del Mejor Proyecto Internacional y recibirá un premio de 7.000 euros, que consisten en 6.000 euros en servicios de Studio Beep, junto con 1.000 euros en gastos de viaje. El jurado que premió a Príncipe, compuesto por Zadig Paloyan, ejecutivo de ventas internacionales en Le Pacte; Arnon Manor, vicepresidente de Efectos Visuales en Sony Pictures y Amaia Serrulla, jefa del Departamento de Películas y Documentación del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, comentó: “Por sus imágenes evocadoras y visualmente ricas y la sensación de que se trata de una historia que genuinamente queremos ver desarrollarse, una obra que permaneció con nosotros mucho tiempo después de verla”.
Príncipe es una comedia dramática con producción de Isabel García y Pancho Magnou (Montelona) de Uruguay con Daniel Werner y Federico Eibuszyc (Werner Cine) de Argentina y guion de Federico Borgia, centrada en una herencia inusual: después de la muerte de Isabel, su galgo afgano, Prince, se convierte en el heredero de su casa. Jaime, el ex amante de Isabel, queda a cargo del perro, ya que el testamento impide vender la propiedad hasta que Prince muera. La situación crea tensión con el hijo y la nieta de Isabel, quienes se resisten a los términos inusuales, lo que lleva a una exploración cómica pero conmovedora de la dinámica familiar y las expectativas sociales. El director y guionista Federico Borgia hace su debut en solitario, combinando humor, calidez y observación social. La película está financiada en su mayor parte y actualmente está buscando agentes de ventas, selección en festivales y distribuidores.

Suiza ganó el premio al Mejor Proyecto de Just Film Works in Progress y recibió un premio monetario de 1.000 euros, para ayudar a la película a ganar visibilidad cubriendo los costos de promoción y publicidad.
El jurado, compuesto por Marjo Kovanen, PhD, Jefa de la Unidad de Promoción de la Cultura Audiovisual en KAVI, Instituto Nacional Audiovisual, Finlandia; Meel Paliale, Director y Veerle Snijders, Jefe de Netwerk Filmeducatie en el Eye Film Museum en Ámsterdam, Países Bajos. comentó: «Suiza impresiona con un estilo visual potente y contundente que te atrapa al instante. Los tres jóvenes protagonistas aportan una energía audaz y dinámica a la película, y su crudeza y crudeza hacen que la historia sea aún más auténtica. Los temas de la infancia son muy cercanos y permiten que el público joven se identifique fácilmente con la película. Y la ciudad de Lima se convierte en un personaje propio, aportando profundidad y atmósfera a la película».
Con guion y dirección de María Fernanda Gonzales y producción de Lucuma Salvaje y Suena Perú, Suiza participó en Just Film Works in Progress. Es un drama con producción de Norma Velásquez. Lucía, Pilar y Alejandra, tres adolescentes que sobreviven a duras penas, viven de pequeños robos, negocios ilegales y la brutal violencia que azota a su país. Aplastadas por el peso de la ciudad, atormentadas por sus abusadores y desgarradas por un profundo conflicto moral, toman una decisión crucial que cambiará el curso de sus vidas para siempre.
«‘Suiza‘ captura la incertidumbre que enfrentan muchas adolescentes limeñas al abandonar la seguridad de su hogar: un mundo duro, a menudo violento, lleno de dudas, pero también de la férrea lealtad y apoyo de sus primeras aliadas: sus mejores amigas, su manada. Ese tipo de amistad, ese sentido de pertenencia, es propio de la adolescencia; más adelante, te das cuenta de que su intensidad nunca regresa», expresó su directora, María Fernanda Gonzáles.
Foto principal: Pancho Magnou (Príncipe)


