spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Yo y la que fui», documental de Constanza Niscovolos, ganadora del 20° Festival de Cine Latinoamericano de La Plata

El documental argentino Yo y la que fui, de Constanza Niscovolos obtuvo el premio principal en Largometrajes y ¡Salsa!, de la realizadora colombiana Antonina Kerguelén Román, mejor Corto del 20° Festival de Cine Latinoamericano de La Plata – FESAALP, que se desarrolló del viernes 14 al miércoles 19 con entrada libre y gratuita, con más de 70 películas de diez países del continente y que se clausuró con la proyección fuera de concurso de Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.

El jurado, conformado por Julia Montesoro (directora general de GPS Audiovisual), Maju de Paiva y Omar Quiroga, explicaron el reconocimiento a Yo y la que fui «Por la sensibilidad y la calidad narrativa para lograr un retrato íntimo de la fotógrafa Adriana Lestido y, a la vez, proponer una mirada universal sobre el amor, los deseos, la realización personal, el devenir de la vida y el paso del tiempo».

Yo y la que fui es una película sobre la cineasta, fotógrafa e invitada del MIFF Adriana Lestido. El documental nos lleva a un viaje por las pampas del sur de Argentina en compañía de Adriana y la directora Constanza Niscovolos, ambas grandes compañeras de viajes, paisajes, pensamientos y palabras. Reúne material inédito de archivo, la voz de Adriana e imágenes tomadas a lo largo de varios años.

Adriana Lestido es una figura fundamental de la fotografía argentina. Su obra revela una mirada amorosa y descarnada sobre el cautiverio, la maternidad, la marginalidad y las pulsiones humanas básicas más primitivas. Ahora, la cámara gira para mostrarla desde la intimidad de la amistad: a sus sesenta y cuatro años, su búsqueda de nuevos horizontes y su deseo de transformación y crecimiento.

Dice Constanza sobre su motivación para concretar este documental: «Conozco a Adriana hace más de 25 años. Fue mi maestra, es mi amiga, madrina de mi hija y una de las personas fundamentales en mi vida. Soy fotógrafa y unos años atrás empecé a experimentar con la imagen en movimiento. Cuando abrí el libro retrospectivo de fotos de Adriana supe que quería hacer un documental sobre ella. La mirada de Adriana nos perfora y nos hace saber que eso somos y que, a veces, el desencanto tiene la capacidad de transformarnos. De ahí surge la necesidad de hacer este documental,  que pretende ser un retrato familiar, mucho más que una biografía y un abrazo mucho más que un homenaje.»

La Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha fue el lugar de encuentro para dar fin a la 20° edición del FESAALP, después de seis días de proyecciones, charlas y shows musicales.
A sala llena, se llevó a cabo la entrega de los galardones a las diversas competencia del festival y un emotivo homenaje al ganador de la primera edición del Festival, “La grúa y la jirafa” de Vladimir Bellini.

Competencia Oficial de Largometrajes
Ganador: Yo y la que fui de Constanza Niscovolos (Argentina)
1° Mención: Trabajo para César de Braian Brown (Argentina)
2° Mención: Un cabo suelto de Daniel Hendler (Uruguay)
Competencia Oficial de Cortometrajes
ANIMACIÓN
Ganador: La tragedia del lobo guará de Kimberly Palermo (Brasil)
Mención a Como si la tierra se las hubiera tragado de Natalia León (México)
FICCIÓN
Ganador: ¡Salsa! de Antonina Kerguelén Román (Colombia)
Menciones:
1° Mención: Los Pantonne de Florencia Momo (Argentina)
2° Mención: Malicia de Edward Gómez Granada (Colombia)
DOCUMENTAL
Ganador: Miren Felder de Malén Otaño (Argentina)
Menciones
1° Mención: Buscando un burro de Juan Vicente Manrique (México, Venezuela)
2° Mención: Pastrana de Gabriel Motta y Melissa Brogni (Brasil)
CORTO GANADOR DEL 20° FESAALP
¡Salsa! de Antonina Kerguelén Román (Colombia)
Competencia La Plata Filma Cortos
Ganadora: Los niños cantores de Lucía Carrizo
Menciones
1° Mención: Cacería en Buenos Aires de Delfina Plácido
2° Mención: Intraterrestres de Germán López
PREMIO RAFMA
Buena vida y poca vergüenza de Ana Colato y Guadalupe Sanz

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES