Daniel Hendler protagoniza Quase Deserto, coproducción entre Brasil y Estados Unidos dirigida por el uruguayo José Eduardo Belmonte que fue presentada en el Festival Do Río en octubre último y se estrenará comercialmente el jueves 27 en salas brasileñas.

Se trata de una película de ciencia ficción pospandémica con guion de Pablo Stoll y José Eduardo Belmonte. Ambientada en Detroit inmediatamente después de la pandemia, narra la historia de un brasileño y un argentino que viven ilegalmente en Estados Unidos, perseguidos por el ICE, la agencia encargada del control migratorio que se volvió aún más autónoma y persecutoria tras la reelección de Donald Trump. Luís (Vinicius de Oliveira) y Benjamín (Daniel Hendler) se ven envueltos en un asesinato y rescatan sin saberlo a la única testigo del crimen: Ava (Angela Sarafyan), una mujer con un síndrome poco común que le provoca ojos infantiles, dificultades para socializar y una percepción extraordinaria, permitiéndole ver lo que nadie más ve.
La actriz argentina Virginia Lombardo también integra el elenco.

“No pensé que la película cobraría tanta relevancia hoy en día -expresó Belmonte en la presentación de Quase deserto en el Festival do Río-. Función es una palabra muy peligrosa, pero esa es también una de las funciones importantes del arte: suscitar el debate, plantear posibles caminos, comenzar a repensar, y luego vienen los sociólogos, los antropólogos… Pero creo que parte de la idea de la película, modestia aparte, es organizar las preguntas, preparar los escenarios, imaginar el futuro. Así que me alegra que esto haya sucedido; quiero decir, el argumento es terrible, pero es bueno que la película pueda contribuir al debate”.
Hendler atraviesa un momento singular de su carrera por los diversos proyectos encarados en los últimos años que fueron estrenados o dados a conocer casi simultáneamente: es el protagonista de Vieja loca, ópera prima de Martín Mauregui, presentada en salas el jueves 13; es director y protagonista de 27 noches, estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastián y lanzada en streaming; es director de Un cabo suelto, coproducción uruguayo-argentina que tendrá su estreno comercial en 2026 y además se lo puede ver en plataformas de streaming en las series División Palermo y Los mufas.


