spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Lucía Puenzo comenzará a rodar una serie de ficción inspirada en una escuela de mucamas del Opus Dei

La cineasta, guionista y productora Lucía Puenzo se encuentra en la etapa de desarrollo de la serie de ficción La escuela de mucamas: las criadas del Opus Dei, basada en un libro de Paula Bistagnino, con producción argentina de Zeppelin Studio y Zorra Media.

El proyecto está basado en la investigación periodística de más de diez años de la periodista argentina Paula Bistagnino (ganadora 2 años consecutivos del premio a la Mejor Investigación Periodística de Argentina en 2024 y 2025) quien está terminando de escribir un libro sobre este tema y cuyo trabajo reveló los testimonios y las luchas de estas mujeres que, bajo la promesa de servir a Dios, fueron sometidas a condiciones de servidumbre dentro de instituciones de la organización religiosa.

La serie contará con guion de Lucía Puenzo junto a las autoras Tatiana Mereñuk y Luciana Porchietto.

En 2024, Paula Bistagnino publicó el libro Te servirè. Fe, Poder y Disciplina, cuya sinopsis describe lo siguiente:

En 1950, en el apogeo de su poder durante la dictadura de Franco, el Opus Dei inició su plan de expansión en Sudamérica. Una familia uruguaya que vivía en Chile fue clave para que «la Obra” creciera en el Cono Sur: los Gianoli Gainza, prósperos empresarios de la minería, fueron detectados en Santiago por los primeros numerarios y sacerdotes enviados desde España por Josemaría Escrivá de Balaguer, quienes, en su movimiento expansivo, se hicieron conocidos muy pronto.

La relación entre “la Obra” y la familia no tardó en resultar muy productiva. La matriarca primero y sus hijos después, todos ingresaron al Opus Dei. La menor de los cinco se convirtió en numeraria adolescente y durante más de sesenta años vivió bajo compromisos de castidad, pobreza y obediencia. Hasta el momento de su muerte, en 2021, Elina Gianoli Gainza fue la mujer más importante de la rama femenina en la Argentina, con llegada a Roma, y la mayor benefactora: cientos de millones de dólares salieron de las empresas y fortunas personales para enriquecer asociaciones civiles de la organización.
La causa, impulsada por una parte de los herederos, está asentada en los tribunales de Montevideo, Uruguay.

Paula Bistagnino investigó durante años el devenir de una familia atravesada por una de las facciones más opacas en la historia contemporánea de la Iglesia católica. Te serviré es un libro riguroso y apasionante que también devela la historia de las personas que fueron reclutadas por un grupo organizado con la promesa de ser santas en la vida ordinaria y terminaron despojadas de sus bienes, de su libertad y hasta de su voluntad.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES