spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Chino Darín comenzó el rodaje de una serie ambientada en la Segunda Guerra Mundial con dirección de Sebastián Borensztein

El jueves 28 se inició el rodaje de una serie protagonizada por Chino Darín y dirigida por Sebastián Borensztein, quien también es autor del guion, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y que combina elementos de espionaje, música y drama histórico.

La trama sigue los pasos de El Ruso, un cantante de tango argentino con raíces judías, que es engañado por un falso cazatalentos y termina en el centro de la Alemania Nazi, bajo una promesa laboral que esconde una trampa. Lejos de su país y en medio de un contexto hostil, el protagonista descubre que fue manipulado y se ve envuelto en una operación de inteligencia que podría cambiar el rumbo de la historia. A medida que avanza la historia, se enfrenta a una misión mucho más grande que su sueño de triunfar como cantante: salvar al mundo en medio de una de las épocas más oscuras del siglo XX.

Con producción sw Kenya Films y K&S Films, la serie (que aun no tiene título) se rodará en Buenos Aires y continuará en distintas locaciones de Europa y constará de cinco episodios.

“Estoy muy emocionado con el arranque de esta serie, un proyecto en el que vengo trabajando desde hace diez años -aseguró Borensztein en un comunicado de prensa-. Sin dudas es el más desafiante de mi carrera, por la escala de la producción y la complejidad narrativa que implica. Tener al Chino de protagonista es un lujo; su personaje representa un gran reto actoral para el que se ha preparado intensamente desde hace meses”.

«Habíamos armado la productora hacía no mucho tiempo, y yo recién lo conocía a Seba. 
Estábamos en la primera etapa del desarrollo de La Odisea de los Giles, y Ricardo le dijo “Contale la del Ruso”. Esa fue la primera vez que escuché el cuento.
Me quedé enloquecido, pensé que era casi imposible poder hacerlo.
Pasaron mil cosas en el medio, pero siempre estuvimos trabajando para encontrarle la vuelta, cada detalle, soñar situaciones, pensar cómo concretarlo, que sea una realidad…
Ayer, unos nueve años después, empezamos el rodaje»
, describió el productor Federico Posternak, de Kenya Films, en sus redes sociales.

La serie será emitida por Netflix.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES