spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Tres tiempos», de Marlene Grinberg y «Magic farm», de Amalia Ulman, presencia argentina en el Festival Rizoma de Madrid

Tres tiempos, la ópera prima de Marlene Grinberg y Magic farm, de Amalia Ulman, integrarán la programación de la 13ª edición de Rizoma – Festival Internacional de Cine & Cultura Entrelazada, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre en Madrid bajo el concepto de Transrealismo.

El Realismo (1840-1880) surgió como un movimiento artístico que puso lo cotidiano en el centro de la experiencia estética, alejándose del arte sacro y monárquico para dar voz a la cultura popular. Un siglo después, el Surrealismo rompió los límites de la percepción clásica de la realidad, en respuesta a los desequilibrios sociales y a los avances tecnológicos de su época, dando paso al Hiperrealismo y al Post-realismo, donde lo real y lo imaginario se entrelazan hasta borrar sus fronteras.

En el centenario del Surrealismo (Goll & Breton, 1924), RIZOMA 2025 continúa esta exploración con TransRealismo, un espacio que impulsa la conversación creativa hacia la próxima “pantalla de la realidad”. La propuesta invita a reflexionar sobre cómo nuevas formas de hacer cine, narrativas emergentes, inteligencia artificial, ética y la interacción con el público pueden ampliar nuestra percepción y abrir nuevos territorios artísticos.

Homenajeando la edición Trans-2013 y a su invitado de honor David Lynch, RIZOMA recorre el panorama contemporáneo fragmentado en busca de una realidad más unificada y coherente.

Rizoma estrena en España la ópera prima de la directora y guionista argentina Marlene Grinberg, Tres tiempos, que participa en la Sección Oficial Iberoamericana. Es una obra íntima donde la convivencia expone las grietas invisibles entre generaciones. Los roles familiares se desdibujan, el pasado se reconstruye y la danza simboliza una liberación total de la represión que parece ejercer ese lugar paradisiaco sobre las tres mujeres. Con gran delicadeza visual y un cuidado trabajo sonoro, la película indaga y reflexiona sobre la herencia femenina.

En una casa entre las montañas frente a un lago espejado viven Emma y su nieta adolescente Alicia. Emma le inculca su pasión por la danza y la cría como una madre, pero Alicia es presa de su crianza controladora. La llegada inesperada de Bárbara, madre de Alicia e hija de Emma, acompañada de su cuidador, altera la rutina de su pequeño mundo. Durante la convivencia emergen tensiones, deseos y secretos; y poco a poco, como en un juego de espejos, los roles de las tres generaciones de mujeres se desdibujan, se intercambian y se resignifican.

Tres tiempos es una producción de Pelícano Cine de Argentina, So-Cle de Francia, Raiza Films de Chile, DA y La Mayor de Uruguay, con producción ejecutiva de Araquen Rodriguez y Esteban Lucangioli y guion de Marlene Grinberg, con Mara Bestelli, Florencia Dyszel, Violeta Postolsky, Fernado Contigiani, Mathieu Carrière, Lara Pastuszuk, Ema Spadaccini.

Con producción de Alex Hughes, Evgeny Kotlyarenko y Ricardo Maddalosso y guion de Amalia Ulman, Magic farm es una coproducción argentino-estadounidense que integra la sección Surrealismo Contemporáneo.

Un equipo de rodaje que trabaja para una empresa de medios de comunicación de vanguardia viaja a Argentina para hacer un reportaje de un músico local, pero su ineptitud les lleva al país equivocado. Mientras colaboran con los lugareños para crear una tendencia viral, se forjan relaciones en medio de una crisis sanitaria global en ciernes.

Foto principal: Tres tiempos

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES