spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Federico Luis será jurado de la sección Punto de Encuentro de la Seminci, que comienza el viernes 24

El director argentino Federico Luis integrará el jurado de la sección competitiva Punto de Encuentro de la 70ª edición de la Semanan Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrará entre el viernes 24 y el sábado 1 de noviembre y que anunció la nómina completa de los jurados. La otra presencia argentina es la de la productora Victoria Marotta, quien será parte del jurado de la sección Alquimias.

Federico Luis, fue seleccionado recientemente para integrar la 50ª sesión de la Résidence del Festival de Cannes, que recibe en París a tres directoras y tres directores hasta el 15 de febrero de 2026. Ganador del Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes 2024 por Simón de la Montaña, tiene en desarrollo su segundo largometraje, El entrenador de perros.

El jurado internacional encargado de elegir a los ganadores de esta edición de Seminci estará formado por los directores como Elena López Riera, cineasta española autora de obras como El agua (2022), Pueblo o Novias del Sur, y João Pedro Rodrigues, director portugués de largometrajes como Fuego fatuo o ¿Dónde queda esta calle?. También estará formado por los críticos Mihai Chirilov, director artístico del Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF) y Serge Toubiana, escritor de libros como Le Fils de la maîtresse y director de La Cinémathèque française entre 2003 y 2015. El jurado de esta sección lo completará la productora italiana Laurentina Guidotti, responsable de largometrajes como Abissinia o Enamorado de mi mujer.

El jurado de la sección Punto de Encuentro está formado por la productora colombiana Ivette Liang, directora de la Cátedra de Producción de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba); Federico Luis, director de películas premiadas como Simón de la Montaña o La siesta y Adrián Orr, cineasta español que ha dirigido largometrajes como Niñato o A nuestros amigos.

Por su parte, el jurado de Tiempo de Historia contará con el coordinador del Área de Cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Manuel Asín; la directora Feyrouz Serhal (Maroun Returns to Beirut) y el cineasta y escritor Alexander Horwath (Henry Fonda for President).

Las propuestas más arriesgadas de la sección Alquimias serán juzgadas por el cineasta italiano Yuri Ancarani; el director y videoartista italiano que debutó con el cortometraje Il Capo en Venecia; la directora, montadora y guionista María Antón Cabot y la productora y cofundadora de Un Puma, Victoria Marotta, con obras premiadas como Un movimiento extraño.

La cineasta de animación Begoña Arostegui, nominada a los Goya con su último cortometraje El cambio de rueda; el director lituano Andrius Blazevicius (Runner), y el programador cinematográfico Daniel Vadocky, actualmente director de ventas de Pluto Film, forman el jurado de los Cortometrajes Internacionales.

El jurado del Premio FIPRESCI, otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, está formado por la doctora y colaboradora de publicaciones cinematográficas Loreta Gandolfi; el periodista italiano y crítico de cine Giuseppe Sedia y la crítica de cine e investigadora Elsa Tébar.

El compromiso medioambiental del cine será reconocido por la Espiga Verde, cuyo jurado lo integran la activista e investigadora Cristina Casado Polo; el periodista cordobés especializado en medio ambiente, Manuel Planelles, y el profesor y socio de Ecologistas de Valladolid, José Manuel Rodríguez Fernández.

Por su parte, la Espiga Arcoíris cumple diez ediciones premiando las películas con contenido LGTBIQ, Los encargados de otorgarla son la directora de fotografía y realizadora vallisoletana Karu Borge; el director Alejandro Marín, autor de obras como Te estoy amando locamente, con cinco nominaciones a los Goya y el premio a mejor canción original y la organizadora de la Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual Cinhomo, Yolanda Rodríguez Valentín.

El Jurado Joven lo componen Héloïse Thouin, Martina Cabrero y Andrea García, quienes elegirán el mejor trabajo de Sección Oficial; Luis Ángel Estalayo, Inés García y Nazla Romero, en Punto de Encuentro e Irene A. Fernández, Silvia M. Dengán Santiago Rodríguez, en cortometrajes.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES