spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El documental «3000 km en bicicleta», de Iván Vescovo, premiado en el Festival de Varsovia en su estreno mundial

En su estreno mundial, el documental 3000 km en bicicleta, de Iván Vescovo, obtuvo una Mención Especial en el Concurso Internacional de Documentales del 41º Warsaw International Film Festival, que otorgó sus premios el sábado 18 en el Museo de Arte Moderno de Varsovia y finalizará el domingo 19 en ocho sedes de la capital de Polonia.

El Gran Premio de Varsovia a la mejor película fue para la producción francesa Nino, de la realizadora Pauline Loquès.

El jurado del Concurso de Cine Documental, compuesto por Olha Bregman, David Čálek y Tomasz Knittel, consideró la distinción a 3000 km en bicicleta con este argumento: «Queremos darle esta mención especial a la película única que nos presenta al joven carismático. Junto con él, emprenderemos un viaje increíble a través del hermoso país, en su búsqueda de sí mismo y en el encuentro con su verdadero amor. Esta película es una declaración visualmente poderosa que manifiesta la juventud, la libertad y la fuerza del espíritu humano.

Nos gustaría otorgar esta distinción especial a una película excepcional que nos presenta a un joven carismático. Junto con él, nos embarcamos en un viaje extraordinario a través de un hermoso país, en busca de sí mismo y del amor verdadero. Esta película es un manifiesto visualmente poderoso de la juventud, la libertad y la fuerza del espíritu humano».

3000 km en bicicleta es una producción de Africa Estudio Visual (Martín Loewenthal) y Un Puma (Jerónimo Quevedo y Victoria Marotta), con guion de Mauro Andrizzi, Ignacio Ceroi e Iván Vescovo. Iñaki Mazza tiene 20 años y es campeón olímpico de BMX. Se retira, en desacuerdo con el mundo del deporte y consigo mismo. Cuando su pareja, Abyss, empieza a enviarle mensajes de amor desde un centro de rehabilitación en el fin del mundo, Iñaki decide volver a subirse a su pequeña bicicleta y recorrer el vasto territorio argentino para reencontrarse con ella. Este es un viaje que también es una búsqueda de

El festival exhibie 112 largometrajes y 56 cortometrajes, incluyendo más de 80 estrenos mundiales, internacionales, europeos y regionales. Sus principales competiciones se mantienen intactas: la competencia internacional, con 15 estrenos mundiales; la Competencia 1-2, dedicada a óperas primas y segundas películas y la competencia de documentales, presentando no menos de ocho estrenos mundiales.

En la Competencia 1-2, dedicada a óperas primas y segundas películas, así como en la Competencia de Documentales, hay 15 títulos cada una. Por su parte, la Competencia de Cortometrajes presenta 28 películas narrativas, documentales y de animación seleccionadas entre más de tres mil candidaturas.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES