Miss Carbón, la historia de superación sobre la pasión y esos sueños que no entienden de géneros inspirada en hechos reales, dirigida por Agustina Macri con distribución a cargo de Moving Pics, se exhibe en Espacios INCAA de todo el país a partir de la semana del jueves 16.
Las salas en las que podrá verse Miss Carbón son las siguientes:
📍 CABA:
Cine Gaumont — 16:00 y 20:15 hs.
📍 Buenos Aires:
Cine Teatro Italiano (Lobos) — dom 21:30 hs.
Municipalidad de Rauch — sáb 20:00 hs
📍 Santa Fe:
Sala Hispano (Rufino) — vie y sáb 21:30 hs.
📍 Entre Ríos:
Sinergia Gualeguaychú — jue 20:00 hs.
📍 Santiago del Estero:
Cine Teatro Renzi (La Banda) — jue y sáb 20:00 hs
📍 Salta:
Cine Municipal de la Cultura (Orán) — sáb y dom 19:00 hs.
📍 Jujuy:
Cine Auditorium (San Salvador) — jue y sáb 21:15 hs.
📍 Neuquén:
Cine Municipal (Zapala) — jue, vie y mar 20:00 hs.
Moving Pics es una empresa de distribución estratégica fundada por Griselda Fortunato (ex gerenta general de Warner Bros.); Martín Zambonini (exdirector de marketing de Warner/Fox y Disney/Searchlight) y Federico Gaspari (exdirector financiero de Warner/Fox Sudamérica).

Recientemente exhibido en el Festival de San Sebastián, Miss Carbón es el segundo largometraje de Agustina Macri. Cuenta con la actuación protagónica de la chilena-estadounidense Lux Pascal y pone el foco en Carla Antonella Rodríguez (Carlita), la primera mujer trans que desafió a la minería.
Carlita logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución.

«Siempre supe que quería hacer historias de mujeres y además historias reales. Hay algo de eso que me llama mucho y sobre todo que me sostiene. Hay algo duro en el hecho de hacer cine. Para un director o una directora, lo que elijas contar te acompaña durante tanto tiempo que todas las mañanas te tenés que levantar y volver a elegir lo que elegiste contar. Aunque tengas mil problemas o te llamen para decirte que el financiamiento se cayó y que no vas a poder hacerlo. Son muchos obstáculos que hay que atravesar. Pero hubo algo en la historia real que siempre me dio fuerza», destacó Agustina Macri a GPS Audiovisual en San Sebastián.
Se trata de una producción entre Pensa&Rocca (Argentina), Morena Films y Caramel Films (España), basado en el libro La reina del carbón, de la dramaturga, guionista y directora teatral Erika Halvorsen (coguionista junto a Mara Pescio), quien creció en el mismo pueblo donde se desarrolla la historia de Carlita.