Noches reptiles, de Fiorella Guccione -en estreno mundial- y Quisiera no sentir todo este ruido, de Lucila Mariani, integran la Competencia Internacional de la 31ª edición del Festival Jóvenes Realizadores – Granada Film Fest, que se llevará a cabo del domingo 19 al sábado 25, con una cuidada selección del cine más arriesgado y sorprendente de la actualidad, aproximándose a otros formatos como el podcast para llegar a nuevos públicos.
La sección oficial se divide entre la Competición Internacional, la Competición Aguaespejo y la Competición Vibraciones, que reparten más de cinco mil euros en premios. El festival se clausurará con el estreno en Andalucía de Flores para Antonio, el documental de Elena Molina e Isaki Lacuesta estrenado en San Sebastián, en el que la actriz Alba Flores se dispone a recuperar la voz e historia de su fallecido padre Antonio Flores, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos.

Con guion de María Trinidad Calandra Palladino y Producción Ejecutiva de María Trinidad Calandra Palladino y Diego Alonso Arroyo Cabrera, Noches reptiles En dos noches diferentes, Luciana recibe a Carolina y Paola, dos amigas cuyas relaciones con ella y entre sí se han cruzado a lo largo del tiempo. Ambas noches cobran intensidad como discusiones paralelas, cargadas de suave melancolía y resentimiento.

Quisiera no sentir todo este ruido, que se estrenó mundialmente en Indie Lisboa, integra la programación del Concurso de Ficción. Con producción de Judith Abitbol y Saïd Hamich (Barney Production), con producción ejecutiva de Juanse Alamos y guion de Lucila Mariani, es una ficción que imagina la ansiedad como explosiones de luz que surgen del cuerpo. La ansiedad de esta noche, la de esta chica, está relacionada con su embarazo interrumpido.
Una mujer tiene un aborto médico. En su apartamento, la noche es larga. Su novio está en la habitación. Su perro deambula por la casa y la sigue a todas partes. La mujer busca en Google, revisa su cuenta bancaria, se duerme, responde correos electrónicos, intenta pasar la noche lo más rápido posible, buscando distracciones. A su alrededor, pequeños destellos (que solo su perro parece ver y oír) materializan su ansiedad.
Está protagonizado por Jenni Merla, Rafael Federman, Sofía Clausen y Horacio Núñez Irigoyen.
Durante el festival, el gran cineasta Isaki Lacuesta recibirá el Premio Sin Fin y protagonizará el Encuentro con Realizadores organizado por la Delegación de Cultura y Educación de la Diputación de Granada; la directora alemana Helena Wittman impartirá un seminario como parte de la primera retrospectiva en España de su interesante obra y Belén Funes recibirá el Premio Especial e impartirá una clase magistral.
En la inauguración, el cortometraje andaluz será el protagonista con la primera sesión de la Competición Vibraciones, impulsada en colaboración con Fundación SGAE. Junto a la Competición Internacional y la Competición Aguaespejo, promovida por Fundación AguaGranada, la sección oficial a concurso del festival reparte más de 5 mil euros en premios. Así, más de 90 títulos se proyectarán entre cortometrajes y largometrajes, procedentes de 27 países. Con doce estrenos mundiales y cinco estrenos en España, destaca que la sección Pantalla Film in Granada se amplía a los trabajos de estudiantes de los centros formativos de la provincia.
Foto principal: Quisiera no sentir todo este ruido