El director argentino Federico Luis fue seleccionado para integrar la 50ª sesión de la Résidence del Festival de Cannes, que recibe en París a tres directoras y tres directores desde el 1 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026.
Los seis jóvenes cineastas de diversos orígenes que residirán en París son Alica Bednáriková (Eslovaquia), Maksym Nakonechnyi (Ucrania), Laís Santos Araújo (Brasil), Baran Sarmad (Irán) y Dian Weys (Sudáfrica), además del realizador argentino. Durante cuatro meses y medio, se beneficiarán de un entorno de escritura de guiones desafiante y estimulante que combina apoyo individual y reuniones grupales con profesionales del cine.
Ganador del Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes 2024 a través de Simón de la Montaña, Federico Luis tiene en desarrollo su segundo largometraje, El entrenador de perros. Se trata de una producción de Planta Producciones (Fernando Bascuñán). A pesar de su cuerpo deforme, El Hombre Inmóvil es considerado el mejor entrenador de Pastor Belga Malinois del país. Vive con su Enfermero y sus veinte perros adiestrados para matar. La llegada de un joven Soldado, enviado por el Ejército Nacional para aprender el oficio de adiestrador, desestabiliza el delicado equilibrio de poder que se ha construido en la casa.
En los últimos 25 años, la Residencia del Festival de Cannes se ha consolidado como un lugar esencial para descubrir y apoyar el talento emergente en el cine internacional. Desde sus primeras sesiones, ha acogido a artistas ahora reconocidos como Lucrecia Martel, Kornél Mundruczó, Nadine Labaki, y más tarde Nadav Lapid, Lukas Dhont y Carla Simón.
Esta 50ª sesión de la Residencia marca un hito simbólico en su historia, ilustrando la continuidad y vitalidad de un programa que, a lo largo de los años, ha permitido a muchos cineastas dar un paso decisivo en sus carreras artísticas.
El Festival de Cannes ha puesto en marcha varios programas para apoyar y promover a los jóvenes creadores. Fundada en 2000, dirigida primero por Sylvie Perras, luego por Georges Goldenstern y ahora por Stéphanie Lamome, la Residencia acoge cada año a doce jóvenes cineastas que están trabajando en la escritura de su primer o segundo largometraje. Durante dos sesiones de cuatro meses y medio al año, ofrece a los participantes un entorno que favorece la creatividad, permitiéndoles dedicarse plenamente al desarrollo de sus propios guiones y fomentando la interacción con profesionales establecidos.
Estos seis directores prometedores también estarán presentes en Cannes del 12 al 23 de mayo de 2026 con motivo de la 79ª edición del festival.