spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Nueve auras», de Mariano Frigerio, tendrá su estreno mundial en el Festival de Mar del Plata, que homenajeará a Fabián Bielinsky

Nueve auras, documental de Mariano Frigerio sobre la obra de Fabián Bielinsky, tendrá su estreno mundial en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebrará del 6 al 16 de de noviembre.

La proyección se realizará el 7 de noviembre y antes de la misma habrá un homenaje a Bielinsky para celebrar los 25 años desde el estreno de su primera película, Nueve reinas, que también se exhibirá en el festival. El ciclo se completará con tres proyecciones de El aura, la segunda película de Bielinsky, que llegó a los cines en 2005.

Nueve auras cuenta con la participación de Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice, protagonistas de Nueve reinas, rememorando escenas emblemáticas y compartiendo anécdotas del rodaje de uno de los títulos nacionales más icónicos del último cuarto de siglo. También participan Carlos Sorín, Dolores Fonzi, Alejandro Awada y Tomás Fonzi, entre otros.

Nueve reinas, la ópera prima de Bielinsky, se estrenó el 31 de agosto de 2000 con producción de Patagonik. Su restauración fue presentada en la sección Klasikoak del Festival de San Sebastián de 2023. La historia sigue a Juan y a Marcos, dos estafadores residentes en Buenos Aires. La acción transcurre en tan solo 24 horas. En ese tiempo los protagonistas se conocen y se involucran en un negocio que les puede hacer ganar una cuantiosa suma de dinero. La misión consiste en robar unos sellos falsos conocidos como las nueve reinas para que un millonario y empresario los tenga en su colección. Los protagonistas, que disponen de solo un día para llevar a cabo el robo, deberán utilizar su ingenio para hacerse con el esperado botín.

Bielinsky estrenó su segunda película, El aura, en septiembre de 2005. Falleció en junio del 2006.

Tributo a Milos Forman

El Festival de Cine de Mar del Plata también recordará al director checo Milos Forman con dos de sus películas más celebradas en copias restauradas: Atrapado sin salida —que pudo volver a verse en mayo en Cannes Classics al cumplirse 50 años de su estreno— y Amadeus. El primero de ellos (que en inglés se tituló One Flew Over the Cuckoo’s Nest) fue el primero que realizó Forman en Estados Unidos y recibió 5 premios Oscar , incluyendo Mejor Película, Mejor Director (Forman), Mejor Actor (Jack Nicholson) y Mejor Actriz (Louise Fletcher). 

Amadeus, uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica de 1984, recibió 8 estatuillas, incluyendo otra para Forman como Mejor Director, una para Saul Zaentz como Mejor Película y una para F. Murray Abraham por su inolvidable Salieri. Para presentar ambas películas llegará a Mar del Plata Paul Zaentz, sobrino de Saul y también productor, quien compartirá sus experiencias en los sets de Milos en una charla pública.

Retrospectiva de Yuzo Kawashiwa

La Embajada de Japón en Argentina presentará una retrospectiva del legendario realizador Yuzo Kawashima, quien también falleció joven, a los 45 años, después de haber realizado 50 películas en tan solo 19 años , muchas de ellas comedias. En el Festival podrán verse Suzaki Paradise: Red Light District (1956), Sun in the Last Day of the Shogunate (1957), A Geisha Day (1961) y dos filmes de 1962: The Temple of Wild Geese y Elegant Beast.

Grandes títulos en la sección Panorama

Dos películas protagonizadas por John Magaro estarán en Mar del Plata: Omaha, de Cole Webley —uno de los grandes éxitos de Sundance— y la alemana Köln 75, de Ido Fluk, que recrea el histórico concierto de Keith Jarrett en Colonia. También se verá If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein —por la que Rose Byrne ganó el Oso de Plata a Mejor Actriz en Berlín—, Nouvelle Vague, de Richard Linklater, una de las mayores sorpresas del Festival de Cannes, la danesa The Last Viking, de Anders Thomas Jensen (con Mads Mikkelsen), y Nuremberg, de James Vanderbilt, con Russell Crowe, Rami Malek y Michael Shannon. Del Festival de Venecia llegarán dos de las películas más comentadas: The Voice of Hind Rajab, del tunecino Kaouther Ben Hania y Silent Friend, de la húngara Ildikó Enyedi.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES