Dolores Fonzi tendrá una participación protagónica en la serie chilena La casa de los espíritus, adaptación de la célebre novela homónima de Isabel Allende, cuyo estreno está previsto para 2026. En la serie, que constará de ocho episodios, también participará Rochi Hernández.
Fonzi, cuyo segundo trabajo como directora, Belén, integra la competencia oficial del Festival de San Sebastián, interpreta a la clarividente Clara del Valle en diferentes momentos de su vida.
El elenco está encabezado por Aline Kuppenheim como Nivea del Valle, Fernanda Urrejola como Blanca Trueba y Rochi Hernández como Alba. Los showrunners serán Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood.
Allende brindó una conferencia de prensa en Santiago de Chile, en la que exhibió un clip de la serie en español basada en su popular saga familiar.
La Casa de los espíritus sigue a la familia Trueba a través de décadas de amor, conflicto y agitación social. Narra una historia de realismo mágico multigeneracional de romances ocultos, pasiones profundas y el impacto de una revolución violenta. Con el paso de los años, los secretos y las luchas familiares llegan a un punto crítico, colocando al orgulloso y controlador patriarca y a su tenaz nieta en lados opuestos de una creciente división.
«Aunque no esté mencionado Chile, es lo que le pasó a Chile. El destino de esa unidad, de esa familia, refleja la historia del país. Pero no fue un acto consciente en absoluto, el país se iba metiendo en la novela mientras la escribía», dijo la autora durante la presentación de la serie.
«La idiosincrasia de este país, las clases sociales, el patriarcado, el valor y reciedad de las mujeres, todo eso sigue vivo. Muchos conflictos siguen existiendo también desde principios del siglo XX, seguimos siendo los mismos chilenos de siempre«, destacó.
Habiendo vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo, La Casa de los espíritus es considerada una de las novelas más trascendentales del siglo XX. Anteriormente fue adaptada al cine en 1993, protagonizada por Meryl Streep, Jeremy Irons y Antonio Banderas. La película fue criticada por su mezcla de acentos. En una entrevista de 2021, Allende reflexionó sobre la adaptación cinematográfica, señalando que a principios de los 90 se necesitaba un gran elenco, ya que la mayoría de la gente no estaba acostumbrada a los subtítulos en ese entonces. «Hoy en día, podría ser en maya, español, quechua o cualquier idioma y no necesitas grandes nombres, solo buenos actores«, dijo.
La serie es producida por la compañía estadounidense FilmNation, con el apoyo de la compañía productora de Pablo y Juan de Dios Larraín, Fabula. Allende, Eva Longoria a través de su compañía Hyphenate Media Group, y Courtney Saladino son los productores ejecutivos.