La Comisión de Filmaciones de la provincia de Jujuy brindó asesoramiento y acompañó a la producción de la miniserie Las maldiciones, una creación de Daniel Burman dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, que está disponible en streaming a través de Netflix.

Tal como anticipó GPS Audiovisual, Las maldiciones una producción de Oficina Burman y Cimarrón Cine (compañías de The Mediapro Studio) escrita por Burman con Natacha Caravia, Martín Hodara, Andrés Gelón y Pablo Gelós. Basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, es un thriller político de tres capítulos que cuenta con un elenco encabezado por Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner y Monica Antonópulos, junto a Francesca Varela en su debut en una producción internacional.

El rodaje se llevó a cabo en 2024 en diversas localidades de la provincia de Jujuy, como La Quiaca, Yavi, Susques y Liviara (Rinconada). También se filmó en tramos de rutas provinciales de la Puna. Para concretar la filmación en estas locaciones, la productora de la Oficina Burman trabajó en articulación con la Comisión de Filmaciones de Jujuy.
Además, parte del equipo técnico estuvo integrado por profesionales jujeños como Gerardo Albarracín, Soledad San Julián, Belén Revollo, Melisa Iglesias, Sebastián Cazón, Agustín Dorado y Alue Espinassi Carrizo. La actriz que a su vez tiene rol protagónico de la serie, Francesca Varela, estudiante de Formación Temprana de la Escuela Tito Guerra.
Desde el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy se destacó la importancia de que proyectos internacionales elijan a la provincia para realizar sus producciones, posicionando a Jujuy como un polo audiovisual en la región, generando impacto económico y promoviendo el turismo.

«El marco escenografico, el marco visual del Norte argentino es una maravilla -destacó Leonardo Sbaraglia, protagonista de Las maldiciones-. Le dio a la serie un carácter de western, con esos ersonajes solitarios metidos en sus propios mundos, en medio de ese territorio tan vasto».
Las maldiciones cuenta sobre el secuestro de la hija del gobernador, papel protagonizado por Francesca, durante la votación de una ley crucial para la explotación del litio, un recurso estratégico en Argentina. A lo largo de la serie, los espectadores descubrirán gradualmente los oscuros motivos detrás del secuestro y cómo una conspiración que lleva 13 años ocultándose comienza a salir a la luz.
Román Sabaté entra al mundo de la política casi por casualidad, pero es allí donde se sella su destino. La permanente tensión entre la necesidad de trabajo de un joven de provincia y las ocultas intenciones del político que lo ha elegido como secretario privado es lo que mueve los hilos de esta novela: dos hombres en conflicto en una historia en la que hasta la paternidad está en juego. Magia, doble discurso o crimen, todo vale. La novela desnuda la verdad de la llamada nueva política, basada en un pragmatismo absoluto que esconde la inescrupulosidad del engaño y la ambición sin límites.