La coproducción Bajo las banderas, el sol, documental de Juanjo Pereira, integrará la competencia New Voices del Astra Film Festival, el encuentro de documentales más importante de Rumania, que se celebrará en la ciudad de Sibiu del 17 al 26 de octubre.
En un período marcado por las guerras, la manipulación de la información y el auge del extremismo, la edición 2025 del festival ofrece al público la dosis necesaria de cine documental y la oportunidad de comprender la complejidad y los peligros ocultos del mundo en el que vivimos, encontrar soluciones y actuar con rectitud.
La selección oficial de este año es una prueba más del poder del cine documental para identificar, explorar y exponer en pantalla cuestiones esenciales del mundo actual.Los organizadores proponen una selección de más de 70 documentales de todo el mundo, es decir, otras tantas ventanas al universo humano, que ofrecen a cada espectador la oportunidad de profundas reflexiones existenciales. De ellos, 65 son estrenos mundiales, internacionales, europeos o nacionales.

Bajo las banderas, el sol es una coproducción entre Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania. Una arqueología visual de la larga dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay (1954-1989), que reconstruye el régimen totalitario mediante un cuidadoso montaje de materiales visuales recuperados globalmente: películas de propaganda, noticias internacionales, informes científicos y documentos desclasificados. Utilizando la textura degradada, el desgaste y las pequeñas imperfecciones de las imágenes de archivo, Pereira amplifica la ambigüedad de la percepción: todo lo que vemos parece auténtico y, a la vez, sospechoso, generando una sutil tensión emocional. La película se convierte en algo más que un documento histórico: una advertencia visual, un testimonio de cómo la memoria colectiva puede ser manipulada o desperdiciada, y de cómo los fantasmas del autoritarismo aún acechan el presente.
El lunes 15, el Comité de Selección de la Academia de Cine del Paraguay seleccionó a Bajo las banderas, el sol como la película que representará a Paraguay como candidata en la categoría Mejor Película Internacional de la 98º edición de los Premios Oscar, organizados por la Academia de Cine de los Estados Unidos.
Las películas de la selección oficial del festival compiten en cinco secciones: Rumania, Europa del Este, New Voices, DocSchool y, como novedad en esta edición, DocShorts. Al mismo tiempo, se agruparon en 9 secciones temáticas: «Mujer/Madre: ¿A qué precio?», «#Occidente: una mirada crítica», «Rostros de la dictadura», «A ambos lados de la barricada sangrienta», «La crisis de la masculinidad», «El arte como herramienta de autoexploración y sanación», «La nueva ola de la extrema derecha», «Cómo te conviertes en adulto, cómo te conviertes en padre o madre», «Cuando la prensa se convierte en una fábrica de noticias falsas».
Con una duración de nueve días, incluyendo dos fines de semana, la edición de este año es un récord. Dos tercios de las películas podrán verse en línea en toda Rumania durante dos semanas, inmediatamente después de la Gala de Premios. Los organizadores quieren brindar a los espectadores la oportunidad de explorar en profundidad una de las selecciones más consistentes en los 32 años de historia del festival.
Fundado en 1993, el Festival de Cine Astra es el festival de cine más longevo de Rumanía y uno de los eventos de no ficción más prestigiosos de Europa. Está incluido en la lista de finalistas de la Academia de Cine Europeo y tiene derecho a nominar directamente a los Premios de Cine Europeo. El AFF, un proyecto cultural estratégico del Ministerio de Cultura, está organizado por Astra Film, CNM Astra y la Fundación Astra Film, cuenta con el Alto Patronazgo del Presidente de Rumanía, está cofinanciado por el Ayuntamiento de Sibiu y cuenta con el apoyo del Consejo Provincial de Sibiu.
“Los documentales siguen siendo una fuente de claridad y verdad, y Astra es una ocasión para reunirnos, ver historias que importan, reflexionar colectivamente y dotarnos de una comprensión más profunda del mundo que nos rodea”, afirmó el director fundador del festival, Dumitru Budrala.
Nueve primeros, segundos y terceros largometrajes competirán por el Trofeo Astra, el máximo galardón del concurso New Voices del Cine Documental: A Want in Her, de Myrid Carten (Irlanda, Reino Unido y Países Bajos); Das Deutsche Volk, de Marcin Wierzchowski (Alemania); Fiume o morte!, de Igor Bezinović (Croacia/Italia/Eslovenia); Kabul, entre oraciones, de Aboozar Amini (Países Bajos/Bélgica); El gran todo, de Aminatou Echard (Francia/Bélgica); La fábula de la tortuga y la flor, de Carolina Campo Lupo (Uruguay/España); Al oeste, en Zapata, de David Bim (Cuba/España), Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira y Estamos dentro, de Farah Kassem (Líbano/Dinamarca/Qatar).