spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Fernando Molnar estrenará a fines de octubre su pieza inmersiva «El Gran Chaco Americano», rodada en Full Dome 360º

Fernando Molnar finalizó el rodaje de la pieza inmersiva El Gran Chaco Americano, rodada en Full Dome 360º, que combina animación, sonidos y música envolvente y que tiene previsto su estreno en el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires a fines de octubre.

Se trata de una producción de Magoya Films, Redes Chaco y Pronorte Fundación, financiado por la Unión Europea, de 11 minutos de duración, rodada en el extenso territorio del gran Chaco americano. Para llevarla a cabo el proceso incluyó una extensa investigación de campo en el territorio y su posterior filmación que duró ocho días.

La pieza inmersiva Gran Chaco Americano es una experiencia en 360° que invita al espectador a sumergirse en el corazón del Gran Chaco Americano. Cada secuencia abre es un viaje sensorial, ambiental y cultural por el territorio: el reflejo del cielo estrellado sobre el agua, el rugido de un yaguareté en la espesura, las lenguas originarias flotando en la corriente de un río, las manos que tejen memoria y cultura.

La obra combina filmación en 360°, animación y un paisaje sonoro envolvente para situar al público en el centro mismo de la escena. No se observa desde fuera: se habita. Así, el monte late, el río habla, la danza colectiva vibra y la tierra herida por la deforestación resuena con fuerza.

Un ciclo que comienza con la noche estrellada y culmina en el amanecer, invitando a recorrer una y otra vez este universo que conecta naturaleza, cultura ancestral y urgencia ambiental.

Tras su estreno, la pieza inmersiva se exhibirá en Madrid, Berlín y otras capitales de Europa y también recorrerá Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil, los cuatro países que componen la región.  

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES