spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Estreno de «Verano trippin», de Morena Fernández Quinteros: el tránsito hacia la adultez contado desde la mirada femenina

El jueves 11 se estrenó en salas de Argentina Verano Trippin, ópera prima de Morena Fernández Quinteros, una suerte de road movie femenina centrada en la amistad de dos chicas, Lena (Zoe Hochbaum) y Toni (Miranda de La Serna), que impulsadas por el deseo de darle un nuevo rumbo a sus vidas pueblerinas emprenden un camino arriesgado: la venta de marihuana, con el propósito de reunir el dinero para irse a Europa.

Verano Trippin es, en su esencia, un coming of age que aborda el paso de la adolescencia a la adultez y a la vez propone una mixtura de géneros que va desde el thriller al drama, pasando por la sátira policial, algo de stoner movie (la comedia basada en temas de marihuana, una rareza en la filmografía local) y de película de caminos. Ese múltiple abordaje describe un universo de situaciones y climas que hace de este verano con tropiezos (tripping, la referencia del título de la película, significa tropezando) una aventura compartible.

En principio se presenta como una aventura de dos adolescentes un tanto ingenuas. Pero a medida que las protagonistas se ven envueltas en una serie de situaciones de peligro y engaños, la historia se va oscureciendo. Ni ellas mismas saben en lo que están metiéndose. Ahí reside el atractivo del relato: todo encierra una nueva vuelta de tuerca.

«Hubo dos caminos que decidí tomar: las películas de los Coen, porque soy fan y porque me encantan sus personajes. Y también las comedias de fumones, como Pineapple Express o Cheech & Chong. Hay muchas y por lo general siempre están protagonizadas por varones. Había ahí algo medio rebelde de hacer a estas dos chicas jóvenes con elementos de ese género que me divertía» definió la realizadora, Morena Fernández Quinteros, a GPS Audiovisual.

El periplo también encierra una clave poco abordada en el cine nacional: está contado desde la mirada de las dos protagonistas. No para describir problemáticas adolescentes, sino para redefinir los marcos de una amistad que promete ser para siempre y se va modificando frente a nuevas tomas de decisiones.

Zoe Hochbaum y Miranda de la Serna logran una química muy fluida entre sus respectivos personajes. Ambas actrices construyen un vínculo verosímil que sostiene la narración, incluso en sus momentos más sinuosos. Lali Espósito tiene una fugaz y sorprendente participación interpretando a ‘La Diabla’, una peligrosa dealer que la revela como una villana inusual dentro de su filmografía, por lo general vinculada a la comedia.

Con producción de OrcaFilms, cuenta con la participación de Ariel Staltari, Manu Fanego, Juan Grandinetti, Valentín Wein, Simón Saieg y Brian Sichel.

Tras el estreno en cines argentinos, participará en el Festival de San Sebastián, donde tendrá su première internacional el jueves 25 integrando la programación de la sección Otras Actividades. Y se presentará en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges, que se celebrará entre el 9 y el 19 de octubre, en la sección Órbita.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES