Seis Work in Progress, 34 cortometrajes y 21 videominutos argentinos dirigidos por mujeres completan la programación de la 37ª edición del Festival La Mujer y el Cine, que se celebrará entre el miércoles 24 y el domingo 28 en forma gratuita en El Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Amigos de Bellas Artes y Museo MALBA.
Estos títulos se suman a los 22 largometrajes que integran la sección Panorama Nacional y que fueron anticipados por GPS Audiovisual.
Los jurados están compuestos por María Alché, Sebastián De Caro, Lorena Vega, Vanina Spataro y María Victoria Menis (Cortometrajes); Paula Morel Kristof, Silvina Hermosa y Toia Bonino (Videominuto) y Martín Grignaschi, Gustavo Pomeranec, Mercedes Rizzuti, Gisela Chicolino, Gabriel Lahaye, Franca González y Carolina Álvarez (Work in Progress).
La convocatoria de la edición 2025 de La Mujer y el Cine fue récord: se recibieron 189 cortometrajes, 58 videominutos y 33 largometrajes en competencia de Work in Progress.
«La Mujer y el Cine cumple 37 años y lo celebramos con más fuerza que nunca. Porque seguimos filmando, creando. Filmamos con pasión, con rebeldía, con deseo, con lo que hay y con lo que se inventa. Filmamos como queremos y como sabemos y eso es un acto de libertad en voz alta.
Nuestras cámaras no solo muestran: interpelan, conmueven, hacen reír, incomodan, abrazan. Son miradas únicas que atraviesan este presente intenso y desafiante con la potencia de lo real.
Este año la programación estalla de creatividad, diversidad, resiliencia y resistencia. Con estrenos internacionales y lo más relevante del cine nacional. Porque el cine que nace de estas voces no pide permiso: se expande, rompe moldes, abre conversaciones y construye futuro.
Seguimos, acompañando y celebrando con la certeza de que el cine es plural, diverso y valiente», expresaron las responsables de La Mujer y el Cine.
Los títulos que completan la edición 2025 son los siguientes:
Work in Progress
Buscando a Baris, de Martina Cruz y Luna Mato Chague
Comprame flores sola, de Silvina Estévez
El abismo del viento, de Wanda López Trelles
El chico del frente, de Marilina Giménez
Maravillosas Criaturas Caminantes, de Silvana Díaz Coppoletta
Simetría, de Jimena Monteoliva
Cortometrajes El sanguche de salame, de Clarisa Lea Place
La falta, de Carmela Sandberg
Las continuidades, de Merlina Molina Castaño
Insomnio Doméstico, de Verónica Balduzzi
Una carta para mi, de Lara Dubcovsky
Nuestra parte de Buenos Aires, de Sofía Güerzoni
Línea de flotación, de Lucila De Oto y Gastón Bonalve
Mientras todo esto pasa, de Eugenia Gonzalia / Agostina Landoni
El corazón de la lengua, de Yanina Gruden
(El experimento), de Paola Michaels
La intérprete, de Sofía Rovaletti
Después del silencio, de Juana Gonzalez Posse
El perfil de Lisa, de Sandra Flomenbaum
Las chicas, de Ludmila Jazmín Ruiz
Como pez en el agua, de Irene Freixas
Miren Felder, de Malen Otaño
Hermanas del viento, de Julia Carrizo
MDB, de Mila Aquilia
La otra escena, de Micaela Lucas
Entre espacios vacíos, de Melina Kladniew
Libro de horas, de Jazmín Ferreiro
Lona, de Malena Martinez
Estoy esperando una casa, de Natal Cano Rojas
Pelopincho, de Mariana Hermida
Chichi, de Carmina Gonella
Un beso, chau, de Martina Garay
Irondy, de Noemí Fleitas Prieto
Una especie de brujería, de Emilia Cortés
Ecocidio, de Aldana Loiseau
Pasos para volar, de Rosario Carlino y Nicolás Conte
Tejedoras de Mampuján, de Isabel Mecías
Warnes, el albergue, de Nina Morriconi
La voz del deseo, de Erika Welz
Videominutos
Biocorpografías, de Asami O
Guita, de Catalina Maradona
Una espada en el paraíso, de Martina Garello
¿Quien tiene el control de tus deseos?, de Laura Buontempo
Un cuento que hemos perdido, de Ema Corra
Soy Paz, de Paz Colotto
Adolescencia perdida, de Ivana Ocampo
Alégrate mientras escribo, de Tephy Piedrahita
Hilos, una historia real, de Flavia Mertehikian
En los médanos, de Guillermina Pico
Tan solo una de tantas cosas, de Julieta Wagner
En Sus Zapatos, de Alejandra Perdomo
El amor en las calles, de Alma Monte
El objeto anterior, de Naiara Camussi
Cómo te explico, de Nancy B. Diana
Ecos entre ventanas, de Sofia Gramajo
Un poema colectivo, de Abril Flores
Todavía no lo logro, de Elena Bursztein
talking pancakes, de Sofia Ungar
Ir al cine, de Helena Insinger
Siempre van al mismo lugar, de Yesica Patto