spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Las ruinas nuevas», de Manuel Embalse, ganador de What The Doc!, el 1º Festival de Cine Documental de Bangkok

Las ruinas nuevas, de Manuel Embalse, ganó el Gran Premio de la Competencia Internacional de la primera edición de The International Documentary Film Festival Thailand – What the Doc! (WTD!), que finalizó el domingo 31 en Bangkok. Además, la película ganó el Green Doc Award.

“Las palabras “Made in China” – hecho en China, la fábrica del mundo – se han convertido ahora en una declaración de origen y en una etiqueta sobre el estado de la basura del universo. De los restos sin vida de la humanidad emerge un poeta, las huellas de su existencia y el peso de su ser descubiertos en el otro lado del mundo. La película está impulsada por el propio impulso e instinto del artista, como si fuera una pieza de arte escénico. De un mundo interior lleno de dolor, el director lo devuelve a la vida con tranquila elegancia. Y convierte los escombros en un patrimonio invaluable”, describió el Jurado acerca del premio a Las ruinas nuevas.

Por su parte, el jurado del premio Green Doc declaró: “Esta película cuenta la historia del pasado, el presente y cuestiona el contexto futuro de su entorno. Entretejida poco a poco, presentada a través de imágenes de objetos olvidados, recuerdos, texto y material antiguo y nuevo, le da al público la oportunidad de reflexionar sobre los aspectos sociales del capitalismo y la transición de los tiempos. Por lo tanto, esta película es una excelente herramienta para registrar los recuerdos humanos y los rastros de la civilización”.

Los otros premios del festival fueron los siguientes: Premio del Jurado al Documental Internacional, Taman-Taman/Park, de So Yo-Hen; Película documental tailandesa, Au Revoir Siam, de Domenico Singha Pedroli; Premio del Jurado al Documental Tailandés, Home and Away, de Rachata Thongruay; Premio de Directoras al Mejor Documental, As a Bird that Briefly Perches.

Con producción del Colectivo Antes Muerto Cine y guion de Manuel Embalse, Las ruinas nuevas cuenta con la producción de Joaquín Maito y el montaje de Tatiana Mazú González y Manuel Embalse. Un arqueólogo aficionado, obsesionado con los desechos electrónicos, graba imágenes y sonidos durante diez años como parte de una investigación intuitiva. Mientras da forma a un diario personal, lúdico y musical, viaja incansablemente por el mundo, intentando descifrar lo que esconden sus hallazgos y cómo podría interpretarlos. 

Un día, en un taller de reciclaje de objetos electrónicos, ocurre una extraña revelación. A partir de ese momento, su búsqueda da un giro inesperado y, siguiendo la pista de un poeta fantasma, surgen nuevas preguntas. Con el paso del tiempo y la acumulación de ruinas, el arqueólogo ve crecer a su gato llamado Pendrive y le pregunta: «Querido amigo, ¿cómo se escribirá la historia en el futuro? ¿Quién la escribirá?».

Así, entre el absurdo y la oscuridad, el arqueólogo intentará comprender el estado actual de la tecnología y su vínculo con la memoria, en tiempos de crisis ambiental y sobreproducción. 

«Siempre quise ser paleontólogo -describió Manuel Embalse-. Como muchos de mi generación de los 90, «Jurassic Park» fue un hito fundamental, quizás no solo con respecto a los dinosaurios, sino también en relación con la posibilidad de reconstruir el pasado desde el presente, hacia el futuro.

Los desechos electrónicos como rastro del presente empezaron a despertar mi curiosidad en 2012. Ese año, conseguí mi primer celular con cámara y me convertí en archivista de mis propias imágenes y sonidos cotidianos en relación con la tecnología y la memoria. Con el tiempo, a esas imágenes y sonidos se unieron restos de chatarra tecnológica que recopilo a escondidas: baterías, chips, carcasas, fragmentos de discos externos, vidrio templado… Empecé a catalogar el material hasta la actualidad, diez años después. Poco a poco, se convirtió en una película: «Las ruinas nuevas».

La belleza, el caos, el horror, el absurdo y la fragilidad del mundo habitan por igual en mi archivo. Y esas imágenes y sonidos también habitan, sin dejar rastro aparente, todos esos dispositivos electrónicos obsoletos que acumulé y fotografié durante años. Es inevitable que me pregunte entonces: ¿cómo se reconstruirá la historia dentro de un par de décadas, si todo se recicla, se destruye o se abandona?»

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES