Cris Tapia Marchiori ganó el premio a Mejor Director en la Selección de Largometraje Dark Fantasy, Thriller y Scifi de la 24ª edición de MACABRO, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que finalizó el domingo 31.
La representación argentina obtuvo otros dos reconocimientos: Un trago de infierno, de Pilar Boyle y Mariano Asseff, recibió una mención honorífica de la Selección de Largometraje Iberoamericano y Serafina, de Gonzalo Calzada, recibió una mención honorífica en la Selección de Cortometraje Internacional de Horror
Este festival pionero del género en México exhibió 139 películas provenientes de 24 países —entre ellos México, Italia, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Corea del Sur, Japón, Bielorrusia, Bélgica, Colombia, Alemania, Australia, Inglaterra y Finlandia—. De estos trabajos, 52 son largometrajes y 87 cortometrajes, que incluyen 56 películas mexicanas, 26 estrenos nacionales y 8 estrenos internacionales.

Estrenada el 12 de junio en Argentina, Gatillero es una producción de Dukkah Producciones (Pablo y Enrico Udenio), Empresa de Producción Asociada y Perspectiva Producciones. Se trata de una historia de redención contada en tiempo real y en plano secuencia, una experiencia inmersiva, cruda y sin respiro, desde el corazón más oscuro de Buenos Aires.
En una noche en Isla Maciel, El Galgo -un ex sicario recién salido de prisión- acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia.
Completan el elenco Maite Lanata, Ramiro Blas, Mariano Torre, Matias Desiderio, Susana Varela, Gonzalo Gravano y Bianca Di Pasquale.
Macabro es el primer y más grande festival de cine de género en México y el segundo fundado en Latinoamérica. Fundado en la Ciudad de México en 2002 como un evento para la exhibición de películas de terror independientes, así como de clásicos y películas de culto, celebrará su XXIV edición en 2025. El festival fue fundado y dirigido desde entonces por Edna Campos, promotora cultural, productora audiovisual y pionera en la dirección de festivales de cine de género a nivel mundial.