Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, es el único título argentino seleccionado para la 30º edición del Busan International Film Festival, que se celebrará del 17 al 26 de septiembre y que reveló su programación, compuesta por 241 películas de 64 países, incluyendo 90 estrenos mundiales.
La sección inaugural del festival presentará 14 películas asiáticas que compiten por cinco premios, incluyendo mejor película, mejor director y premio especial del jurado. Diez de las películas seleccionadas son estrenos mundiales, cinco de directores debutantes y seis de cineastas.

Las corrientes, que tendrá su estreno mundial en competencia en la sección Platform del 50º Toronto International Film Festival y competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, integrará la sección World Cinema. Es una coproducción entre Ruda Cine de Argentina (Violeta Bava, Rosa Martínez Rivero) y Alina Film de Suiza (Eugenia Mumenthaler, David Epiney).
En la cima de su carrera, Lina, una estilista argentina de 34 años, se deja llevar por un impulso repentino tras una entrega de premios en Suiza. De regreso a Buenos Aires, no dice nada, pero algo ha cambiado en ella; algo que, silencioso e invisible, desentraña sutilmente un pasado que creía haber dejado atrás. Sus protagonistas son Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi.
No Other Choice, de Park Chan-wook será la película inaugural, tras su estreno en la competición de Venecia.
Se proyectarán cuatro películas en las Presentaciones de Gala: Frankenstein de Guillermo Del Toro, Good News de Byun Sung-hyun, It Was Just An Accident de Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y Kokuho de Lee Sang-il, título de la Quincena de Realizadores de Cannes y reciente éxito de taquilla japonés.
El maestro italiano Marco Bellocchio debutará en un festival asiático como parte de una retrospectiva especial. La actriz Juliette Binoche regresa a Busan después de 15 años para su propia sección de homenaje. Guillermo del Toro presenta «Frankenstein», mientras que Michael Mann asiste con una proyección especial.
El Premio de Cine Coreano de este año recaerá en la directora Chung Jiyoung. La taiwanesa Sylvia Chang recibirá el Premio Camelia, mientras que Marco Bellochio recibirá el Premio Honorífico de Maestro de Cine del BIFF.
Competencia Internacional
Another Birth, de Isabelle Kalandar (Tayikistán, EE. UU., Qatar)
Baka’s Identity, de Koto Nagata (Japón)
By Another Name, de Lee Jeahan (Corea)
En Route To, de Yoo Jaein (Corea)
Funky Freaky Freaks, de Han Chang-lok (Corea)
Girl, de Shu Qi (Taiwán)
Gloaming In Luomu, de Zhang Lu (China)
Leave The Cat Alone, de Shigaya Daisuke (Japón)
Left-Handed Girl, de Tsou Shih-ching (Taiwán, Francia, EE. UU., Reino Unido)
Resurrection, de Bi Gan (China, Francia)
Seven O’Clock Breakfast Club For The Brokenhearted, de Lim Sun-ae (Corea)
Spying Stars, de Vimukthi Jayasundara (Francia, Sri Lanka, India)
Two Seasons, Two Strangers, de Sho Miyake (Japón)
Without Permission, de Hassan Nazer (Irán, Reino Unido)