Ariel Winograd rodó en México la comedia La hora de los valientes, versión adaptada de Tiempo de valientes, de Damián Szifron, para Netflix, que dio a conocer las producciones que prepara para impulsar el talento local con motivo del Día del Cine Mexicano.
«Mi admiración hacia Damián Szifron viene desde hace muchísimo tiempo. Antes de que haya filmado mi primera película. Tuve el honor de dirigir la adaptación de una de mis películas favoritas de toda mi vida y lo pude hacer con un equipo soñado delante y detrás de cámara», expresó Winograd en sus redes tras el anuncio del streamer.


La hora de los valientes es una producción de K&S Films que sigue a un psicoanalista condenado a realizar trabajos comunitarios a causa de un accidente de tránsito, por lo que se le asigna dar acompañamiento terapéutico a un agente de la comisaría devastado por una infidelidad de su mujer. Juntos enfrentarán peligros inimaginables. La comedia explora la amistad, la redención y el valor de enfrentar lo impensable.
Luis Gerardo Méndez, Memo Villegas, Christian Tappan, Verónica Bravo y Noé Hernández encabezan el elenco. La producción está a cargo de Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi, Diego Copello y Eréndira Núñez Larios.
«La comedia es el género superior a todos, en el que más me siento cómodo. Me encanta hacer reír, es una manera agradable de contar historias y de lograr que la gente pueda emocionarse. Es un género muy noble, sano y muy sanador», relevó Winograd a GPS Audiovisual.
Tiempo de valientes es una película de comedia y suspenso escrita y dirigida por Damián Szifron, producida por K&S Films y protagonizada por Luis Luque y Diego Peretti, que se estrenó en 2005. Es la segunda película en la carrera de Szifron y es considerada como la película argentina emblemática del subgénero buddy cop.
Para Winograd, no es su primera experiencia en México: el 25 de diciembre último estrenó Una pequeña confusión, comedia que gira en torno de dos parejas que toman la decisión de tener un hijo a través de inseminación artificial.
Tras el éxito de Pedro Páramo, Netflix continúa explorando el acervo literario mexicano y llevará a la pantalla Aura, la novela publicada en 1962 de Carlos Fuentes, uno de los autores nacionales más reconocidos y fundamentales, receptor de innumerables premios internacionales como el Premio Cervantes en 1987 y la Medalla de Honor Belisario Domínguez en 1999. El cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, llevará a cabo la adaptación y la dirección del largometraje, y Stacy Perskie la producirá.
Junto a Aura, la nueva selección de películas mexicanas de Netflix reúne historias de diversos géneros que exploran la diversidad, la creatividad y la autenticidad de nuestro país:
- Contra el huracán: Dos medios hermanos en medio del mar luchan por sobrevivir cuando una tormenta inesperada se transforma en el huracán Otis frente a las costas de Acapulco. Esta historia de hermandad, desigualdad y coraje extremo, tiene un destacado nivel de producción que mezcla efectos visuales digitales con efectos especiales manuales e impresionantes sets con los que se busca reproducir en pantalla el impacto de una tormenta categoría 5.
- México 86: Permeada de sátira y humor negro, México 86 relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano. Esta película está protagonizada por Diego Luna y dirigida por Gabriel Ripstein.
- Un hijo propio (Título provisional): largometraje documental dirigido por la dos veces nominada al Óscar, Maite Alberdi. El profundo deseo de ser madre y la presión constante de su entorno empujan a Alejandra a fingir un embarazo. Lo que empieza como una simple mentira se transforma en una farsa compleja de mantener durante meses ante un esposo y familia ilusionados. Alejandra queda atrapada en una simulación que la consume y la llevará a cruzar una línea irreversible, desencadenando un escándalo mediático que sacudirá al país entero.
Asimismo, el previamente anunciado largometraje de Rodrigo García, Las locuras, llegará a cines selectos y a Netflix el próximo mes de noviembre. La historia entrelaza relatos de seis mujeres que, en medio de la autocensura, presión familiar y social, abrazan sus emociones y deciden liberarse. Esta película reúne a grandes talentos en su elenco como Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.