Hasta el 1 de septiembre está abierta la inscripción a Incubadora_Lab, programa de 12 encuentros virtuales para el desarrollo de proyectos en etapa inicial de escritura y exploración de su universo creativo.
El laboratorio está dirigido a cineastas, guionistas y realizadores con proyectos en etapa inicial y está coordinado por Luciano Zito (director y guionista) y Agustín Burghi (productor y distribuidor internacional); combinado con masterclasses de tres profesionales destacados del cine argentino: Diego Lerman, Laura Casabé y Nicolás Avruj.
El programa busca fortalecer cada proyecto y acompañar a sus creadores en la construcción de un lenguaje propio, desde la escritura hasta la definición del universo visual, sin descuidar las estrategias necesarias para conseguir los recursos que permitan concretarlo.
A lo largo de doce encuentros virtuales de dos horas, coordinados por Luciano Zito y Agustín Burghi, los participantes trabajarán en instancias colectivas e individuales, fomentando la reflexión, el intercambio y el avance concreto de sus proyectos.
De forma paralela, el laboratorio ofrecerá tres masterclasses exclusivas a cargo de referentes del sector audiovisual:
• Diego Lerman – Director y guionista (La mirada invisible, Refugiado, El suplente)
• Laura Casabé – Directora (La virgen de la tosquera, Los que vuelven)
• Nicolás Avruj – Productor (El hombre que amaba los platos voladores, El suplente, Akelarre, Monos)
Sobre Incubadora_Cine
Laboratorio, comunidad y plataforma para el cine de autor.
Incubadora.Cine es un espacio múltiple dedicado a la formación, creación y difusión del cine de autor. Nace como un lugar de confluencia para profesionales, estudiantes de cine y disciplinas afines, así como para personas interesadas en explorar el proceso creativo y las tensiones propias de una mirada cinematográfica personal, crítica y comprometida con una búsqueda artística singular.
Sobre los coordinadores
Luciano Zito es egresado de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, y del Máster en Teoría y Práctica en Documental de Creación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha escrito, dirigido, y producido numerosos documentales y series documentales para cine y TV (Tapados, Tocando en el Silencio, Rawson, El señor de los dinosaurios, Pensamiento si, ¡Colonia no!) siendo emitidos por diversas cadenas internacionales como TVE España, TVC Catalunya, RTP Portugal, TG4 Irlanda, TELESUR, TUTV Puerto Rico, EL CANAL DE HISTORIA, Canal Encuentro, Señal Colombia, SERTV Panamá, etc. Su primera película de ficción Nancy fue estrenada mundialmente en BAFICI y seleccionada en otros prestigiosos festivales internacionales.
Agustín Burghi es distribuidor y productor argentino, graduado de la Carrera de Producción de cine de la ENERC (INCAA). En 2020, produjo el documental La vida dormida, dirigido por Natalia Labaké, estrenado en BAFICI e IDFA, donde obtuvo el premio “ReFrame Award for Creative Use of Archive”. Además ha sido docente y tutor en la carrera de Producción de cine en la ENERC. Desde 2017 ha trabajado en programación, adquisiciones y ventas para diversas plataformas y compañías como CINE.AR (Argentina), The Shelf (EE. UU.) y Media Luna New Films (Alemania). En 2023 fundó Garúa, una compañía dedicada a la distribución internacional con foco en el cine latinoamericano. Entre los títulos que representa se destacan A procura de Martina, de Márcia Faria (Mejor Largometraje Latinoamericano, Festival de Mar del Plata); Nancy, de Luciano Zito (BAFICI); y Un mundo para mí, de Alex Zuno (nominada Premio Sebastiane; Global Vision Award; Premio Maguey: Mención del jurado).
Modalidad y fechas:
• Inicio: Miércoles 10 de septiembre
• Finalización: Miércoles 26 de noviembre
• Horario: 18:30 (Argentina) / 15:30 (México) / 16:30 (Colombia)
- Duración: 3 meses, 12 encuentros semanales de 2 horas + 3 masterclasses (día y horario a confirmar)
- Formato: Virtual, vía plataforma online.
Inscripción y cupos
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 01 de septiembre (inclusive) a través del siguiente formulario: https://forms.gle/VGfkbLp33jkcodZK8
Cupos limitados: se seleccionarán un máximo de 10 participantes. Serán notificados vía correo electrónico el día 03 de septiembre.
Aranceles
• Desde Argentina: 160 mil pesos argentinos por mes
• Desde fuera de Argentina: 120 dólares por mes
Promoción: 10 % de descuento abonando el laboratorio completo antes del 10 de septiembre.
*El precio incluye el acceso a las tres masterclasses