Catorce cineastas de China, Costa Rica, Dinamarca, España, India, Japón, Reino Unido, Rusia, Suecia, Taiwán y Turquía presentarán sus primeros y sus segundos largometrajes en la sección New Directors del 73º Festival de San Sebastián -que se celebrará del 19 al 27 de septiembre- y competirán por el Premio Kutxabank-New Directors.
En la mañana del martes 5, Marta Madinabeitia, directora de Red Gipuzkoa de Kutxabank y Jose Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, renovaron el acuerdo de patrocinio entre Kutxabank y el Festival de San Sebastián y han anunciaron los filmes que formarán parte de la sección New Directors.
Saoirse Ronan protagoniza Bad Apples, una sátira mordaz con un toque de suspense que inaugurará New Directors. Dirigida por Jonatan Etzler (Estocolmo, 1988), cuenta la historia de una profesora obligada a lidiar con un conflictivo alumno de 11 años. Esta producción británica es el segundo trabajo de su director, autor del premiado corto Swimmer y del largometraje One More Time (2023).
Shiro no Kajitsu / White Flowers and Fruits, primer largometraje de Yukari Sakamoto (Tokyo, 1990), clausurará la sección. La historia transcurre en un internado cristiano para chicas en Japón, donde el suicidio de una carismática estudiante causa conmoción, especialmente en una de las nuevas internas, que tiene la facultad de ver fantasmas.
El realizador del Kurdistán turco Seyhmus Altun (Diyarbakır, 1988) mostrará su ópera prima, Aldığımız Nefes / As We Breathe, que el año pasado participó en WIP Europa con el título de Memento non mori. Esta coproducción de Turquía y Dinamarca narra los cambios que experimenta una familia de un pueblo rural de Anatolia a consecuencia de un devastador incendio.
Tras ser reconocida por su corto If You Knew y su trabajo de dirección en la serie MOOD, la cineasta británica Stroma Cairns (Londres, 1992) se estrena en el largometraje con The Son and the Sea. Escrita por la propia Cairns y su madre, la productora Imogen West, el filme relata el viaje de dos amigos por la costa noreste de Escocia, donde descubren una conexión más allá de las palabras.

Tras competir en el Festival de Clermont-Ferrand con los cortos A Dream of Spring (2017) y Neko and Flies (2021), el director taiwanés Tsao Shih-Han (Kaohsiung, 1981) mostrará su debut en el largometraje, Nan Fang Shi Guang / Before the Bright Day. El filme sigue a un adolescente que, durante la tercera crisis del Estrecho de Taiwán en 1996, debe hacer frente a tensiones familiares, amistosas y sentimentales.
Värn / Redoubt es una coproducción de Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Finlandia, Reino Unido y Suiza dirigida por el cineasta sueco John Skoog (Malmö, 1985), que ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine Documental de Copenhague (CPH: DOX) con su documental, Säsong / Ridge (2019). Este debut en la ficción está protagonizado por Denis Lavant, que interpreta a un hombre que fortifica su casa para protegerse en una eventual guerra.
En Vaegtloes / Weightless (Liviana), debut de la directora Emilie Thalund (Copenhague, 1989), una joven de quince años pasa el verano en un campamento en el que espera perder peso. Allí conoce a una chica carismática, divertida y segura de sí misma, y también a un encantador monitor por quien se siente atraída.
Si no ardemos, cómo iluminar la noche es el título del primer largometraje de Kim Torres (Miami, 1993), que fue seleccionada en WIP Latam el año pasado. La directora costarricense, que compitió en Cannes con el cortometraje Luz nocturna, sigue los pasos de Laura, una niña de 13 años que se siente atrapada en el seno de su nueva familia.
Zhang Zhongchen (Suzhou, 1991), que con The White Cow (2021) obtuvo el premio a la mejor película y al mejor director en el Festival FIRST de China, participará con Ni De Yan Jing Bi Tai Yang Ming Liang / Nighttime Sounds. Su segundo trabajo lo protagoniza una niña de ocho años que un día se cruza con el fantasma de alguien de su misma edad.

El primer largometraje de la directora india Tribeny Rai (Sikkim, 1991), Chhora Jastai / Shape of Momo, es una coproducción india-surcoreana. La directora es natural del estado de Sikkim, fronterizo con Nepal, donde se desarrolla la acción de la película. Su protagonista regresa a su pueblo del Himalaya, donde debe enfrentarse a la creciente presión familiar y a las expectativas sociales.
Por último, Anton Yarush (Yekaterinburg, 1985), guionista de Tesnota / Closeness (Zabaltegi-Tabakalera, 2017) y Razzhimaya kulaki / Unclenching the Fists (2021), y Sergey Borovkov (Vladivostok, 1987), que también ejerce como director de fotografía, presentarán en la sección su primer largometraje como cineastas, Chuzhie Zemli / Foreign Lands. La película retrata la huida de un director de cine ruso, obsesionado con encontrar la actriz perfecta para su próximo proyecto.
A estos títulos se suman las producciones españolas ya anunciadas: Aro berria, de Irati Gorostidi Agirretxe, y La lucha, de José Alayón. Irati Gorostidi Agirretxe (Eguesibar, 1988) estrenará su debut en el largometraje, Aro berria, que en su fase de proyecto participó en el programa de residencias Ikusmira Berriak, así como en otras importantes residencias como Locarno Residency o FidLab, y que plantea una mirada a la lucha obrera de los años 70 y las experiencias comunitarias surgidas en la época en el País Vasco. Por su parte, La lucha es el segundo largometraje como director del también productor y director de fotografía José Alayón (Tenerife, 1980). Rodado en la isla de Fuerteventura, narra la relación de un padre y una hija, ambos practicantes de lucha canaria, tras la muerte de su esposa y madre.

Todas las películas compiten por el Premio Kutxabank-New Directors, dotado con 50.000 euros repartidos a partes iguales entre la directora o el director y la distribuidora de la película en España. El Premio Kutxabank-New Directors está patrocinado por Kutxabank, colaborador oficial del Festival. El Jurado del Premio Kutxabank-New Directors es el encargado de valorar y premiar estas películas. Los trabajos correspondientes a la sección de New Directors son candidatos también al Premio DAMA de la Juventud, atribuido por un jurado formado por 150 estudiantes de entre 18 y 25 años.
New Directors es uno de los ejemplos más claros de la apuesta del Festival de San Sebastián por los nuevos talentos. El Festival cuenta desde hace más de cinco décadas con una sección dedicada a primeras y segundas películas de sus cineastas. New Directors ha asistido al descubrimiento de cineastas como Olivier Assayas, Nicolas Winding Refn, Jonathan Glazer, Luicile Hadzihalilovic, Bong Joon-ho, Isabel Coixet o Kevin Smith. Las películas seleccionadas el año pasado en esta sección cosecharon más de 50 premios y nominaciones tras su paso por San Sebastián.

NEW DIRECTORS

Jonatan Etzler (Suecia)
País(es) de producción: Reino Unido
Intérpretes: Saoirse Ronan, Jacob Anderson, Eddie Waller, Nia Brown
Inauguración
Bad Apples es una sátira mordaz con un regusto a suspense protagonizada por Saoirse Ronan. Maria es una maestra de escuela primaria que hace todo lo posible para motivar a una clase de niños de 11 años, pero un estudiante particularmente rebelde y caótico obstaculiza sus objetivos. Con su carrera cuestionada, el comportamiento del niño va de mal en peor y su clase está fuera de control, Maria toma una serie de malas decisiones que la llevan a encerrar accidentalmente a esa manzana podrida en su casa.

Shiro no kajitsu / White Flowers and Fruits
Yukari Sakamoto (Japón)
País(es) de producción: Japón
Intérpretes: Miro , Anji Ikehata, Nico Aoto, Mugi Kadowaki
Clausura
En un internado cristiano para chicas, Anna siempre se siente como una extraña debido a su capacidad para ver fantasmas. Su compañera de cuarto, Rika, es todo lo contrario: una estudiante popular sin pretenderllo, brillante y muy querida y admirada por todas. Pero cuando Rika se quita la vida, toda la escuela queda conmocionada, y nadie tanto como su amiga más cercana, Shiori, que trata de encontrar sentido a la pérdida. Tras descubrir el diario de Rika, Anna comienza a sentir que su espíritu se manifiesta ante ella, invadiendo lentamente en su cuerpo…

Aldığımız Nefes / As We Breathe
Seyhmus Altun (Turquía)
País(es) de producción: Turquía – Dinamarca
Intérpretes: Defne Zeynep Enci, Hakan Karsak
WIP Europa 2024
En un pequeño pueblo de Anatolia a principios de los 2000, el mundo de Esma, de diez años, se desmorona silenciosamente después de que una explosión en una fábrica provoque un incendio implacable. Mientras el humo envenena la tierra y su familia lucha por sobrevivir, Esma se aferra a lo que queda de su infancia. As We Breathe es un tierno retrato de la resiliencia ante desastres invisibles, una historia sobre crecer demasiado pronto, aferrarse a la esperanza y negarse a desaparecer.

Irati Gorostidi Agirretxe (España)
País(es) de producción: España
Intérpretes: Maite Muguerza, Jon Ander Urresti, Aimar Uribe, Edurne Azkarate, Óscar Pascual
Ikusmira Berriak 2022
Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Tribeny Rai (India)
País(es) de producción: India – Corea del Sur
Intérpretes: Gaumaya Gurung, Pashupati Rai, Shyama Shree Sherpa, Rahul Mukhia, Janaki Kadayat
Después de renunciar a su trabajo, Bishnu regresa a su aldea del Himalaya, donde se enfrenta a crecientes presiones familiares y expectativas sociales. Las tensiones aumentan con la llegada de su hermana embarazada y una incipiente relación con un chico ‘adecuado’ de su pueblo y Bishnu debe elegir entre ajustarse a la tradición o reivindicar su independencia.

Anton Yarush (Rusia), Sergey Borovkov (Rusia)
País(es) de producción: Rusia
Intérpretes: Anton Yarush, Katya Ermishina, Nikolay Zheludovich, Marina Manych, Engdech Phuphuttaraphokee
Anton, un exitoso director ruso en la treintena, se siente vacío a pesar de su carrera, sus relaciones y sus amistades. Obsesionado con encontrar a la actriz perfecta para su película más personal, huye a tierras extranjeras, atrapado en una rutina agotadora e implacable. A medida que transcurren las semanas, la productora toma decisiones sin su participación. Solo y obsesionado, la autodestrucción de Anton se acrecienta, hasta que una conexión inesperada y sin palabras le ofrece una tenue esperanza de salvación.

La lucha / Dance of the Living
José Alayón (España)
País(es) de producción: España – Colombia
Intérpretes: Yazmina Estupiñan, Tomasín Padrón, Inés Cano, Sara Cano, Aridany Pérez
En la árida isla de Fuerteventura, Miguel y su hija Mariana intentan seguir adelante tras la muerte de su esposa, una pérdida que los ha dejado a la deriva. La lucha canaria es su refugio, su forma de hacerse un lugar en el mundo. Pero el cuerpo de Miguel empieza a fallar, y la rabia de Mariana la empuja a desafiar las normas. Con la final del campeonato cerca, padre e hija buscan reencontrarse antes de que sea demasiado tarde.

Nan Fang Shi Guang / Before the Bright Day
Tsao Shih-Han (Taiwán)
País(es) de producción: Taiwán
Intérpretes: Chen Hsuan-Li, Wu Kang-Ren, Sun May, Cheng Yu-Chieh
Chou, un adolescente sensible que anhela ser independiente, se enfrenta a dificultades cuando la crisis del Estrecho de Taiwán de 1996 golpea la economía de su familia y empeora las tensiones en casa. Trabaja en secreto en una sala de billar, donde establece un vínculo con Button, el líder de una pandilla, pero se enfrenta a contratiempos como el alistamiento de Button y conflictos con los compañeros. Cuando su padre le descubre, su relación empeora. En la escuela, la chica que le gusta, Min, se marcha por miedo a la guerra y la presión de un profesor acentúa su incertidumbre.

Ni de yan jing bi tai yang ming liang / Nighttime Sounds
Zhang Zhongchen (China)
País(es) de producción: China
Intérpretes: Aline Chen, Li Yanxi, Gu Hanru
Las estatuas de piedra de la dinastía Song, que datan de hace 800 años, se encuentran en los campos de trigo de la aldea de Maozhuang. Qing, de ocho años, vive allí con su madre, Hongmei, mientras su padre trabaja fuera de casa todo el año. De camino a la escuela, se encuentra con una figura infantil de piel blanca y aspecto fantasmal que ha venido en busca de su madre desaparecida. Desde su llegada, Qing comienza a oír susurros bajo las estatuas de piedra y el pasado secreto de su madre comienza a revelarse.

Si no ardemos, cómo iluminar la noche / If We Don’t Burn, How Do We Light Up the Night
Kim Torres (Costa Rica)
País(es) de producción: Costa Rica – México – Francia
Intérpretes: Lara Yuja Mora, Keylin Delgado Arguedas, Valentina Chaves Jimenez, Teresa Sánchez, Michelle Jones, Juan Luis Araya, Jose Gabriel Guzmán Rodríguez, Luis Carlos Canhoto Baptista da Silva
WIP Latam 2024
A sus trece años, Laura se siente atrapada en su nueva familia. Justo cuando empieza a aceptar su vida entre extensos bosques y plantaciones de palma, descubre que el pueblo esconde un oscuro secreto que amenaza a las mujeres que más ama.

Stroma Cairns (Reino Unido)
País(es) de producción: Reino Unido
Intérpretes: Jonah West, Stanley Brock, Connor Tompkins
Jonah y su mejor amigo Lee hacen un viaje a la costa noreste de Escocia, donde Jonah espera escapar del desastre en el que se está convirtiendo su vida en Londres. Conocen a Charlie, que sufre una sordera profunda y está visitando a su hermano gemelo. En la oscuridad que los recibe en esa costa salvaje, crece una amistad que finalmente lleva a Jonah a descubrir la valentía de ser vulnerable y que la alegría se puede encontrar a pesar de la pérdida.

Vaegtloes / Weightless (Liviana)
Emilie Thalund (Dinamarca)
País(es) de producción: Dinamarca
Intérpretes: Marie Helweg Augustsen, Ella Paaske, Joachim Fjelstrup
Lea, una chica de quince años, pasa el verano en un campamento rodeado de bosque y playa. Está decidida a perder peso y quiere ser como su amiga Sasha, su nueva compañera de cuarto en el campamento: divertida, animada y sin miedo a hacerse un hueco en el mundo. Mientras Sasha busca la atención de los chicos locales, el corazón de Lea es para Rune, un encantador monitor del campamento. Cuando Rune responde a su interés, algo despierta en el interior de Lea; un deseo desconocido pero excitante.

John Skoog (Suecia)
País(es) de producción: Suecia – Dinamarca – Países Bajos – Polonia – Finlandia – Reino Unido – Suiza
Intérpretes: Denis Lavant, Agnieszka Podsiadlik, Livia Millhagen, Aron Skoog
En plena guerra fría, el granjero Karl-Görna Persson empieza a fortificar su casa. Recoge chatarra y la coloca en los muros para construir un fuerte que les proteja a todos. Sus vecinos, excepto los niños, acogen perplejos la iniciativa. La construcción avanza en paralelo a un conflicto con los habitantes del pueblo.