spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Proyectos de Sebastián Rodríguez, Paula Martel y Juan Manuel Bugarín seleccionados para Santiago Lab, que comenzará el domingo 17

Los proyectos argentinos El extranjero, de Sebastián Rodríguez; Bad light, de Paula Martel y Los hijos de la comarca, de Juan Manuel Bugarín, fueron seleccionados para formar parte de la 13ª edición de Santiago Lab, que se llevará a cabo entre el 17 y el 22 de agosto en el marco de las actividades de Sanfic Industria.

Santiago Lab es el espacio de formación y fomento para proyectos cinematográficos que se encuentran en etapa de escritura de guion, preproducción y/o producción; donde representantes de empresas e instituciones entregan premios e incentivos para potenciar los mismos.

El extranjero es el único título argentino entre los 16 proyectos seleccionados de Santiago Lab Ficción. Se trata de un thriller ambientado durante 1978 mientras transcurre la realización del Mundial de Futbol en Argentina. Cuenta la historia de Jose Canales, un periodista español que llega a Buenos Aires para realizar la cobertura del Mundial de Fútbol y que intenta ayudar a una joven buscada por el Gobierno Militar poniendo en riesgo su propia vida. El nuevo proyecto de Sebastian Rodriguez es una producción de Lechiguana (Nicolás Torcanowsky) y Mandrake Cine, con coproducción con Uruguay.

Sebastian Rodriguez es director, guionista y productor. En 2022 estenó su ópera prima Camino al éxito. El extranjero participó en varios laboratorios de desarrollo/mercados como el MAFF, correspondiente al área de industria del Festival de Málaga.

Bad light, de Paula Martel y Los hijos de la comarca, de Juan Manuel Bugarín, integran la nómina de 15 proyectos de Santiago Lab Documental.

Bad Light obtuvo el 5º Doculab de las Alturas, clínica organizada por el Festival Internacional de Cine de las Alturas. Es una producción de Colectivo Rutemberg con By Lace Films de Chile, con guion y producción (con Francisco Novick) de Paula Martel. En Belén, un pueblo del norte argentino, Juanjis, un joven gay e indígena, vive tensionado entre las tradiciones de su madre hilandera y los sueños de escape de sus amigos. Una aparición de la luz mala, un fenómeno mítico ligado a su herencia ancestral, lo impulsa a apostar por su sueño de estudiar danza en una academia local. Allí enfrenta un entorno racista y binario, desafiando los paradigmas del folklore con un baile que reimagina los géneros. Pero las manifestaciones de la luz mala persisten, guiándolo de regreso a su territorio ancestral. En una danza final, Juanjis se encuentra cara a cara con la luz mala, entrelazando lo mítico y lo real para reconciliar su identidad y su libertad.

Los hijos de la comarca es una producción de Cooperativa Desarrollo Mental, con Gastón Klingenfeld. Juan Manuel Bugarín es productor y director audiovisual con una amplia trayectoria en el género documental. Su más reciente trabajo es Puerto Deseado (2023).

Premios 2025
Premio MAFF (Málaga Fund & Co-Production Event), Festival de Málaga
Consiste en la selección directa, acreditación y alojamiento para participar en el MAFF (Málaga Fund & Co-Production Event).
Premio Script Sounding
Incluye la conceptualización, maquetas y producción del score de la película, la grabación de hasta 10 músicos y la mezcla en 5.1. Asimismo, contempla el servicio de supervisión musical en caso de contar con temas ya existentes, y la creación de sound-alikes en caso de no disponer de los recursos para adquirir derechos musicales.
Premio Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG)
Consiste en la selección directa y acreditación para participar en el Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Premio Encuentro de Producción: Mercado Algo en Común
Consiste en un pase directo al mercado Encuentro de Producción “Algo en Común” para el año 2026.
Premio Script Factory
Premio que consiste en un script doctor por parte de Marketing Movie Runner.
Premio FIDBA-LINK
Selección directa para participar en el espacio de Industria del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, Argentina, FIDBA DOCLAB.
Premio Salón de Productores de Cali
Consiste en la selección directa para participar en la próxima edición del Salón de Productores de Cali del Festival de Cine de Cali. El proyecto seleccionado deberá tener más del 30 % de la financiación total asegurada.
Premio Nuevas Miradas
Consiste en la selección directa para participar en la próxima edición del festival Nuevas Miradas de la EICTV.
Premio DocsMX
Consiste en la selección directa al DOCSLAB 2025 de DocsMX.
Premio Cina Cina
Consiste en la selección directa de un proyecto para participar en la próxima edición de la residencia de cine Cina Cina, en José Ignacio, Uruguay, del 6 al 27 de octubre de 2025.
LH Coach
Consiste en el acompañamiento de un proyecto a través del proceso CCB (Coaching for Character Building).

Foto principal: El extranjero

.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES