En su segunda semana de exhibición, el documental 7.10 Sur Rojo, de Uriel Sokolowicz, continúa presentándose en el cine Atlas Patio Bullrich los viernes a las 19.10 hs. y los domingos a las 16.40 hs.

7.10 Sur Rojo fue producido por Aleph Media, casa productora reconocida por sus películas y documentales premiados internacionalmente y por la Fundación Norma y Leo Werthein, a cargo del área de sustentabilidad de las empresas del Grupo Werthein. Asimismo, cuenta con la coproducción de Club Media y el apoyo de la Fundación Taeda y Arco Libre.
El documental reconstruye el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, donde se asesinaron brutalmente a más de 1.100 personas y 251 fueron secuestradas. Combina testimonios desgarradores de sobrevivientes, especialmente de origen argentino y latinoamericano. Recopila material documental inédito y el análisis de varios especialistas para exponer la crueldad del ataque, incluyendo violencia sexual y humillaciones grabadas por los propios terroristas.
También explora el contexto histórico del conflicto israelí-palestino, destacando el impacto en ambas comunidades y el reclamo por la liberación de los rehenes. Con una narrativa innovadora que incluye una historia onírica de una familia afectada, el film busca preservar la memoria de las víctimas y honrarlas. Un llamado a la reflexión sobre el terrorismo, los valores humanos y la complejidad de un conflicto que trasciende fronteras.
La película tuvo una proyección especial el pasado martes 3, organizada por el departamento de Cultura de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA), a beneficio del Banco Comunitario de medicamentos de la Fundación Tzedaká.

La misma se llevó a cabo a sala llena en el Atlas Patio Bullrich, con la presencia del presidente de FACCMA, Esteban Bluvol (en la foto con el director del documental, Uriel Sokolowicz, ambos oradores antes de la proyección) y el presidente de la Fundación Tzedaká, Javier Suez.