spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El proyecto «Primero tomamos Anillaco», de Paula Martel, arrasó con los premios en el Encuentro de Coproducción del Festival de Guadalajara

Primero tomamos Anillaco, de Paula Martel, arrasó con cuatro premios y se constituyó en el proyecto más ganador del 21º Encuentro de Coproducción del 40º Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se celebró entre el lunes 9 y el miércoles 11.

Los cuatro reconocimientos fueron recibidos por los siguientes rubros: Servicios de posproducción de sonido del Estudio Churubusco; Composición, producción y mezcla de banda sonora de ScriptSounding; Posproducción completa de imagen y sonido de trailer y teaser de Yagán Films y Válvula Films y Servicio de catering y alimentación de Diablo Panzón Food Company.

«Estamos conmovidos, agradecidos y profundamente felices: estos reconocimientos hacen posible la postproducción de la película, y nos dan fuerza para seguir adelante.

Los premios llegan en un momento oscuro para nuestro país. Esta historia —que habla de la (in)justicia estructural en Argentina y en toda América Latina— resuena con los hechos recientes que estremecen nuestra democracia. Una vez más, el país se repite. A veces como farsa, otras como tragedia.

Frente a esa violencia cíclica, Primero Tomamos Anillaco propone otra respuesta: la rebeldía adolescente, el humor, el deseo, la utopía. Esperamos que esta película arroje luz y ternura sobre lo que a veces no puede decirse, pero necesita ser contado», expresó el productor Francisco Novick.

Por otra parte otro proyecto argentino, El Extranjero, de Sebastián Rodríguez, ganó el Premio SANFIC (Ficción).

El extranjero es un thriller con producción de Lechiguana (Nicolás Torcanowsky) y Mandrake Cine, ambientado durante el año 1978 mientras transcurria la realización del Mundial de Futbol en Argentina. Cuenta la historia de Jose Canales, un periodista español que llega a Buenos Aires para realizar la cobertura del Mundial de Fútbol y que intenta ayudar a una joven buscada por el Gobierno Militar poniendo en riesgo su propia vida.

El Encuentro seleccionó diecisiete proyectos, con el objetivo de ayudarlos a encontrar a los socios indicados, para que lleguen a su realización y posterior distribución.

Primero tomamos Anillaco es un drama-coming of age de aventuras, con producción de Francisco Novick para Colectivo Rutemberg de Argentina, en coproducción con Filmes Sem Sapato (Brasil), Colorhaus (Chile) y Circular Media (Uruguay). El guion es de Paula Martel. A finales de 2001, Argentina atraviesa la peor crisis de su historia. En el norte, Lali, convencida de que el culpable es el ex presidente Carlos Menem, organiza una guerrilla adolescente con el objetivo de asesinarlo. Robando el viejo auto de su padre, Lali y su pandilla emprenden un viaje a Anillaco, cruzando montañas, desiertos y pueblos desolados.

La travesía pone a prueba sus vínculos y revela a Lali el verdadero costo de crecer. Participan Joaquín Escotorin y Ramiro Pérez Sadlovsky y el comienzo del rodaje está previsto para comienzos de 2026.

Paula Martel es una directora, productora y guionista criada en Catamarca. El documental de creación Bad Light, tengo pena de luz mala, ganador del 5° Doculab de las Alturas, actualmente en desarrollo, será su primera película como directora.

En el marco del 40º aniversario del FICG, el Encuentro de Coproducción es una plataforma que abre puertas a los profesionales del cine iberoamericano para impulsar el desarrollo de producciones, fomentar la coproducción y fortalecer el sector audiovisual. 

Este Encuentro está dirigido exclusivamente a directores y productores iberoamericanos con proyectos de largometraje en desarrollo que cuenten con un guión terminado y al menos el 20% de financiamiento asegurado. Durante tres días intensivos, los seleccionados tienen la oportunidad de participar en reuniones personalizadas con destacados profesionales internacionales del cine especializados en coproducciones iberoamericanas, generando valiosas conexiones.

Fiel a su objetivo de ser un parteaguas para nuevos talentos, el Encuentro de Coproducciones eligió a un total de 17 proyectos para catapultar hacia su realización y posterior distribución, entre los que se encuentran: 

  1. BDC Producciones: premios en preproducción, producción y postproducción para La favorita de Dios
    1. Mención a Brujas de la isla.
  2. Diablo Panzón: catering de 24 días para 40 personas para el rodaje de El Bestia
    1. Mención a Primero Tomamos Anillaco.
  3. Equipment Film Designs (EFD): renta de equipo cinematográfico por cuatro semanas que incluye paquete de cámara RED Hellium 8K Zoom óptimo 16-42, Zoom óptimo 30-80 para La centella. 

SANFIC: documental para Brujas de la isla.

Equipment Film Designs (EFD): renta de equipo cinematográfico por dos semanas; incluye paquete de cámara RED Hellium 8K Lentes Ultra Prime 20, 24, 32, 50, 85mm. Mini móvil de iluminación Cabeza o’connor 2575 para Un bolero para Ita

Estudios Churubusco: servicios de postproducción y mezcla en sala THX, con una vigencia de dos años: Primero Tomamos Anillaco.

El Taller: servicios de postproducción de imagen y supervisión de postproducción para El Bestia.

Mención a Juliette & Camille.

Pablo Mondragón SCRIPTsounding: score de la película para Primero Tomamos Anillaco.

Mención a Un bolero para Ita.

LCI Seguros: descuento del 60% sobre el costo de adquisición de los seguros de filmación para El Bestia.

Mención a Casilda.

CTT EXP & Rentals: renta de equipo cinematográfico para El Bestia.

Mención a Invicta.

Sonata Films: servicio de foley o postproducción de sonido para Un bolero para Ita

Marketing Movie Runner: script clinic para Diamante, o Bailarina.

The Maestros: contrato de opción más acompañamiento integral en el desarrollo del piloto para La centella.

LHCoach: coaching para construcción de personaje para Diamante, o Bailarina.

Lemon studio: taller de desarrollo de proyectos para Un bolero para Ita.

Mención a Casilda.

Yagan Films + Válvula Films: postproducción completa de imagen y sonido para el tráiler y teaser para Primero Tomamos Anillaco.

SANFIC: ficción para El extranjero.

SANFIC: documental para Brujas de la isla.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES