El cortometraje The New Yorker Theater: The Talbots’ Legacy, del guionista y director mendocino Sergio Maza, fue seleccionado para la competencia de cortos del 3º DC/DOX Film Festival, el festival de documentales de Washington, Estados Unidos, que se celebrará del 12 al 15 de junio.
DC/DOX 2025 presenta 94 películas que celebran lo mejor del cine documental. Con largometrajes y cortometrajes, la programación destaca una amplia gama de temas y enfoques estéticos de cineastas de todo el mundo. Como complemento a las proyecciones, el Foro Reality Check ofrece un espacio inspirador para el diálogo y la colaboración a través de una dinámica programación de paneles, talleres y clases magistrales.

Con producción de María Politano, Cara Yeates y Sergio Maza y producción ejecutiva de Hugo Barreca, Peter Murray, Sergio Maza y Cara Yeates, el corto documental es una coproducción argentino-estadounidense que refleja la importancia de la familia Talbot en la escena teatral independiente del Nueva York de los años 60. Bresson, Bertolucci, Varda, Ozu, Ray, Herzog, Tarkovsky, Sembéne, Godard: estos son solo algunos de los directores visionarios defendidos por Dan y Toby Talbot, una pareja judía del Bronx cuya influencia transformó la cultura cinematográfica.
En 1960, sin dinero, sin experiencia y con tres hijas que alimentar, los Talbot inauguraron el Teatro New Yorker en el entonces peligroso Upper West Side de la ciudad de Nueva York. Firmaron un contrato por un año para convertir una sala de cine en dificultades en un negocio rentable. Su programación innovadora y aventurera transformó la «sala de estar» de 900 asientos en uno de los cines de repertorio y arte más influyentes de Estados Unidos.
Su apoyo inquebrantable a los autores de cine cambió para siempre el panorama de la cultura cinematográfica. El documental narra los humildes comienzos de su notable carrera de seis décadas.

Sergio Maza es un guionista argentino egresado de la ENERC, que actualmente vive en Nueva York. Es egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. Como guionista ha trabajado en varios programas de televisión, entre ficción y documental, como Sorpresa y Media (Canal 13), De la Cama al Living (Canal 7) y Vemos Caras de Costa Rica. Colaboró como consultor con el Ministerio de Educación.
Su documental The New Yorker Theater: The Talbots’ Legacy se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara en febrero. Actualmente también está produciendo y editando Mothers of the Missing, un documental sobre la trata de niños en Uganda.
Fundado en 2023 para celebrar el poder y el potencial del cine documental, DC/DOX es un festival de primer nivel dedicado a la narración audaz, los cineastas visionarios y las conversaciones oportunas. Celebrado en el corazón de la capital de Estados Unidos, DC/DOX es más que un festival: es un encuentro dinámico donde cineastas, líderes de la industria, periodistas y audiencias comprometidas se reúnen para explorar y defender la vanguardia del cine de no ficción.