spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Estreno mundial de «Siempre vuelven», de Sergio de León y «Croma», de Manuel Abramovich, en competencia en Guadalajara

Siempre vuelven, de Sergio de León (en estreno mundial) y Croma, de Manuel Abramovich, son los títulos argentinos que competirán por el Premio Maguey del 40º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se celebrará del 6 al 14 de junio.

El Premio Maguey es un galardón al séptimo arte que difunde y promueve historias audiovisuales en el contexto de una orientación sexual abierta y diversa, que celebra lo mejor de la cinematografía LGBTQ+ del mundo. Es una sección oficial que llega a su 14ª edición y que premia las categorías de Mejor Actuación, Premio Especial del Jurado y Mejor Película.

Las producciones provienen de Portugal (país invitado del FICG40), Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Malasia, México, Países Bajos, Reino Unido y Uruguay.

Con producción de Cordón Films de Uruguay y Tarea Fina de Argentina, y guion de Sergio De León, Siempre vuelven se presenta en estreno mundial. Emilio no está preparado, tras la muerte de su madre, para gestionar al mismo tiempo una herencia maldita, la promiscuidad de sus deseos y el descubrimiento de un amor. A sus 18 años se sentirá desconcertado al comprobar que el destino a veces pende de algo tan frágil como el vuelo de una paloma. Protagonizada por Protagonizada por Bruce Pintos, Juan Wauters y Anabella Bacigalupo.

Sergio De León estudió cine en Uruguay, Francia y España. Ha sido asistente de dirección por más de veinte años. También ha sido docente en Uruguay y Cuba. En 2019 estrenó su primer largometraje documental La intención del colibrí, recibiendo el premio a mejor película en el Festival Detour. En 2021 estrenó su segundo documental Nieves Florecida en Astros. Siempre vuelven es su ópera prima de ficción.

La nueva película de Manuel Abramovich es una coproducción de Ruido de Argentina y Nabis Film Group (Lukas Valenta Rinner), productora con sedes en Buenos Aires y Salzburgo. Cuenta con el apoyo de INCAA, Medienboard, Mecenazgo GCBA y Berliner Künstlerprogramm des DAAD.

En un estudio de pantalla verde, un grupo de personas se reúne para imaginar el futuro. El croma se convierte aquí en una forma de pensar. Un proyecto sobre el género como ficción que hemos aprendido. Una película donde nadie tiene que justificar su existencia, donde podemos reinventar los guiones de nuestras vidas.

SELECCIÓN
Apenas coisas boas (2025)
Daniel Nolasco
Brasil
A natureza das coisas invisíveis (2025)
Rafaela Camelo
Brasil  | Chile
Duas vezes João Liberada (2025)
Paula Tomás Marques        
Portugal
Croma (2025)
Manuel Abramovich  
Argentina | Alemania | Austria
Hot Milk (2025)
Rebecca Lenkiewicz
Reino Unido
Los Inocentes (2025)
Germán Tejada
Perú | México
La Joia: Bad Gyal (2024)
David Camarero
España
Lesbian Space Princess (2025)
Leela Varghese, Emma Hough Hobbs        
Australia
Llueve sobre Babel (2025)
Gala del Sol   
Colombia | España | Estados Unidos
Molt Lluny (2025)
Gerard Oms
España | Países Bajos
O último azul (2025)
Gabriel Mascaro
Brasil | México | Países Bajos | Chile
Queer as Punk (2025)
Yihwen Chen 
Malasia | Indonesia
Sabar Bonda (2025)
Rohan Parashuram Kanawade
India | Reino Unido | Canadá
Siempre vuelven (2025)
Sergio De León
Uruguay | Argentina
Sobre las olas (2025)
Horacio Alcalá
México | España | Francia
Un mundo para mí (2024)
Alejandro Zuno
México

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES