El director, guionista y productor Hernán Moyano finalizó en Paraguay el rodaje de La casa angosta, thriller psicológico que fusiona el terror gótico con el horror contemporáneo en codirección con Armando Aquino.
Con un guion original de Hernán Moyano, la trama sigue a Salma, una joven atrapada en una relación tóxica que, por necesidad económica, acepta trabajar como cuidadora de un anciano moribundo en una mansión barroca. Pronto, la casa se convierte en un laberinto de secretos y fenómenos sobrenaturales que desafían la cordura de Salma y la llevan al límite.

Inspirada en títulos como Hereditary y The Others, la película explora el horror desde la psicología de los personajes, alejándose del terror convencional basado en sobresaltos.
Sobre este enfoque narrativo, el director Armando Aquino comentó: “Este es un proyecto que nos pone a prueba, ya que plantea una historia de terror que juega bastante con la psicología de los personajes y no solo con el susto. Esto nos da pie a explorar distintas herramientas narrativas y a construir un universo con una estética particular. Vamos a divertirnos bastante”.
Hernán Moyano destacó el potencial de la industria paraguaya para el cine de género: “Estoy feliz de poder compartir un proyecto tan ambicioso como este junto con un equipo de talentos locales, tanto artísticos como técnicos. El nivel y las condiciones de producción en Paraguay son realmente notables y eso asegura que la industria local pueda pensar en recibir producciones extranjeras y generar proyectos propios que transciendan fronteras”.
El elenco de La Casa Angosta está encabezado por los actores paraguayos Lizzie Gómez, Diro Romero, Natalia Cálcena, Matías Miranda, Lia Love, Alejandra Cabral Valinotti y Alberto Jara. La producción es de Gaspar Zaldívar y Bruno Zuccolillo, integrantes de las productoras locales Janus Media SA y Zuma Productions, coproductoras junto a Chaco Films. La posproducción y distribución será de Black Mandala Films.
La película incorporará a su banda sonora el tema original «Sueño de tus ojos» del duo paraguayo de rock IODI, formada en 1968 bajo el nombre original de Jodis, e integrada por los hermanos Dirk y Jörn Wenger.
La casa angosta concluirá su etapa de producción en la segunda mitad de 2025, para luego iniciar su recorrido por festivales internacionales antes de su estreno en salas de toda la región.